28.02.2017 Views

Manual_de_Instructores-01 agrequima

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

97 MANUAL PARA INSTRUCTORES<br />

Su mecanismo <strong>de</strong> acción consiste en dañar las membranas celulares afectando su<br />

organización, permeabilidad y transporte <strong>de</strong> iones <strong>de</strong>bido a que inhiben la oxidasa<br />

<strong>de</strong>l fotoporfirinogeno (PPO) que participa en la captura <strong>de</strong> luz provocando la<br />

disrupción <strong>de</strong> la membrana celular.<br />

Algunos ingredientes activos son: amicarbazona, bencarbazona, carfentrazona, flucarbazona<br />

propoxicarbazona y tiencarbazona<br />

Herbicidas acetanilidas (cloro acetamida). El principal ingrediente activo <strong>de</strong> este grupo, es el<br />

acetoclor, el cual es un herbicida preemergente selectivo al cultivo <strong>de</strong> caña <strong>de</strong> azúcar, para el<br />

control <strong>de</strong> malezas gramíneas, hojas anchas y ciperáceas anuales. Se absorbe antes <strong>de</strong> la unión<br />

nodal <strong>de</strong> los cotiledones y en el primer nudo <strong>de</strong> epicótilo <strong>de</strong> las plántulas en proceso <strong>de</strong><br />

germinación, inhibiendo el crecimiento <strong>de</strong>l hipocótilo y la radícula. Afecta a las malezas que<br />

emergen y en menor grado a las ya emergidas.<br />

Su mecanismo <strong>de</strong> acción es múltiple, inhibe varios procesos bioquímicos, en los que<br />

se incluye la división y elongación celular, síntesis <strong>de</strong> proteínas, lípidos, ácidos grasos,<br />

terpenos, flavonoi<strong>de</strong>s y el balance hormonal, lo cual le confiere alta efectividad en un<br />

amplio espectro <strong>de</strong> malezas.<br />

Otros ingredientes activos son: alaclor, butaclor, metazaclor, propaclor y terbuclor.<br />

Herbicidas benzoicos. Son productos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l ácido benzoico. En este grupo existen<br />

pocos herbicidas, usualmente se aplican al follaje y a los tallos, siendo absorbido por estos y por<br />

las raíces. Son relativamente persistentes en el suelo, manteniendo su acción fitotóxica por<br />

varios meses. Los ingredientes activos más importantes son: cloramben.. clortal y dicamba.<br />

Herbicidas bipiridilos. Son productos catiónicos <strong>de</strong> amonio cuaternario <strong>de</strong> la piridina muy<br />

solubles en agua. Son aplicados al follaje y tienen un efecto quemante o <strong>de</strong> contacto, no son<br />

selectivos y se inactivan rápidamente en el suelo. Estos herbicidas se absorben por las hojas,<br />

siendo fitotóxicos para muchas especies vegetales, por mera acción <strong>de</strong> contacto, no se<br />

trasladan por el floema, ni <strong>de</strong>struyen las partes subterráneas <strong>de</strong> las plantas. Por ello, no son<br />

eficaces contra hierbas perennes. Los ingredientes activos más conocidos son el paraquat y el<br />

diquat. El uso más frecuente <strong>de</strong>l diquat es como herbicida acuático.<br />

Su mecanismo <strong>de</strong> acción se localiza en los cloroplastos, en presencia <strong>de</strong> luz. Necesita<br />

<strong>de</strong> la fotosíntesis activa para manifestar su efecto herbicida, que se caracteriza por el<br />

colapso <strong>de</strong> la estructura celular y la <strong>de</strong>secación.<br />

Herbicidas carbamatos. Estos productos están clasificados en dos subgrupos <strong>de</strong> acuerdo al<br />

origen <strong>de</strong> su estructura básica: fenilcarbamatos que se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong>l ácido carbámico y<br />

tiocarbamatos que se originan <strong>de</strong>l ácido tiocarbámico. La mayoría <strong>de</strong> estos herbicidas, son<br />

relativamente volátiles y algunos necesitan por esto, ser incorporados al suelo inmediatamente<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su aplicación. En general son absorbidos rápidamente por las raíces, coleoptilo y<br />

por las hojas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!