28.02.2017 Views

Manual_de_Instructores-01 agrequima

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

33 MANUAL PARA INSTRUCTORES<br />

LA VIGILANCIA U OBSERVACIÓN DE LOS CULTIVOS ES UN PASO CLAVE PARA<br />

DECIDIR CUANDO INTERVENIR. MUCHAS DE LAS MEDIDAS INDIRECTAS DE<br />

PREVENCIÓN TIENEN UN EFECTO ACUMULATIVO; POR EJEMPLO: LA RESISTENCIA DE<br />

PLANTAS HOSPEDERAS + LA ROTACIÓN DE CULTIVOS + LA CONSERVACIÓN DE<br />

ENEMIGOS NATURALES, TODOS EN FORMA CONJUNTA, AYUDAN A REDUCIR LA<br />

PRESION DE PLAGAS; PERO, EN FORMA SEPARADA, ES PROBABLE QUE NO SEAN<br />

SUFICIENTES PARA EVITAR ALGUNA FORMA DE INTERVENCION<br />

3. INTERVENCIÓN – Medidas Directas<br />

OBJETIVO: Reducir a niveles aceptables las poblaciones económicamente perjudiciales <strong>de</strong><br />

plagas.<br />

Se pue<strong>de</strong>n aplicar medidas <strong>de</strong> control mecánico, biológico y químico individualmente o<br />

combinadas, tomando en cuenta costos, beneficios, momentos oportunos <strong>de</strong> intervención,<br />

fuerza laboral disponible, maquinarias/herramientas y agentes <strong>de</strong> control y efectos<br />

ambientales. Algunas <strong>de</strong> las principales medidas <strong>de</strong> intervención para reducir los efectos <strong>de</strong><br />

plagas incluyen:<br />

Control físico y mecánico<br />

Existe una cantidad <strong>de</strong> métodos físicos y mecánicos que siguen siendo utilizados en la<br />

agricultura ( por ejemplo, el control <strong>de</strong> malezas por medios manuales o con labranzas<br />

mecánicas; el control <strong>de</strong> insectos-plaga por recolección manual <strong>de</strong> larvas o <strong>de</strong> colonias <strong>de</strong><br />

huevos; el control <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s por eliminación <strong>de</strong> restos vegetales infectados. Antes <strong>de</strong><br />

incluir estos métodos en las recomendaciones <strong>de</strong>l MIP, se <strong>de</strong>be evaluar críticamente su impacto<br />

en los rendimientos (por ejemplo, por efecto <strong>de</strong> daño radicular) y sus requerimientos <strong>de</strong> mano<br />

<strong>de</strong> obra familiar. A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>be explorarse la posibilidad <strong>de</strong> combinar técnicas a<strong>de</strong>cuadas <strong>de</strong><br />

manejo <strong>de</strong> cultivo con un uso racional <strong>de</strong> productos para la protección <strong>de</strong> los cultivos (por<br />

ejemplo, en lugar <strong>de</strong> reemplazar completamente el <strong>de</strong>smalezado manual por herbicidas, pue<strong>de</strong><br />

ser mejor realizar tratamientos en bandas para controlar solamente las malezas <strong>de</strong> las líneas <strong>de</strong>l<br />

cultivo, y posteriormente realizar carpidas <strong>de</strong>shierbas o chapias en las entrelíneas).<br />

Feromonas<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> feromonas ofrece nuevas e interesantes posibilida<strong>de</strong>s para el productor<br />

agrícola:<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> trampas con feromonas para examinar el <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> las<br />

plagas o sus cambios poblacionales durante la campaña agrícola, las feromonas también se<br />

utilizan en estrategias <strong>de</strong> “atraer y matar” induciendo a la plaga a dirigirse hacia<br />

concentraciones localizadas <strong>de</strong> insecticidas, reduciendo así la necesidad <strong>de</strong> una aplicación<br />

en cobertura total.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!