20.08.2015 Views

UNIVERSAL VENEZOLANA

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GRÁFICO 27. Análisis de sensibilidad103100%100%50%0%0% 0%10% 0% 0%Se revisan frecuentemente los niveles de toleranciaEstán categorizados de acuerdo a niveles de impactoSe conocen las consecuencias de absorber el impacto de dichos factoresSe monitorean periódicamenteExisten indicadores para medirlosOtros, señaleFuente: Elaboración propia según resultados de la investigación (2011)La tabla 22 y gráfico 27 evidencia que la totalidad de los encuestados afirmó quese conocen las consecuencias de absorber el impacto de los factores de riesgos. Estose considera una desventaja que lo ponen de manifiesto Garay y González (2005),cuando refieren que las desventajas de la técnica del análisis de sensibilidad la falta deexactitud en la regla para el cálculo de los rangos entre los cuales se mueven lasvariables, debido a que en la mayoría de los casos se obtienen valores arbitrarios, elfalso sentido de seguridad proporcionado a los administradores, quienes creen conocercon exactitud el efecto de cambios en las variables sobre el valor presente neto y lafalta de correlación entre las variables consideradas. En este sentido, el análisis desensibilidad es una herramienta más cualitativa que cuantitativa y su importancia radicaen determinar dónde pueden estar los problemas de un determinado proyecto.INDICADOR: Simulación de MontecarloTABLA 23Al realizar la evaluación de la factibilidad económica de los proyectos toma encuenta:RESPUESTAS Fa Fr (%)Variables de mayor impacto sobre el proyecto 13 52 %Variables de mayor impacto sobre el valor 12 48 %presente neto del proyectoDistribución de las probabilidades a su 0 0 %comportamientoCombinación de resultados aleatorios con los 0 0 %resultados técnicos-económicosOtrosFuente: Elaboración propia según resultados de la investigación (2011)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!