20.08.2015 Views

UNIVERSAL VENEZOLANA

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

62En este punto del proceso de estrategias de riesgo a utilizar por el gerentefinanciero, estos entienden su estrategia, han identificado sus riesgos, han definido lasinterrelaciones de aquellos riesgos dentro de una cartera de riesgos y han tomadodecisiones preliminares sobre cuáles los riesgos requieren una mayor atenciónadministrativa.Ahora bien, el paso siguiente es para optimizar la cartera de riesgos, dondeincorpora el concepto de opción. Así como un inversionista ajusta la mezcla deinversiones en base a objetivos definidos para riesgo y retorno, un gerente de la carterade riesgo elige entre tácticas para administrar riesgos basados en el apetito de laentidad para el riesgo y su habilidad para absorberlo. Estas opciones pueden incluiragregar controles o limites para los riesgos que pueden exceder el apetito de riesgo dela entidad.En ese orden, dichas opciones también pueden incluir la reducción de costosrelacionados con controles excesivos o tomar acciones para expandir los riesgos enáreas en donde existen controles que proporcionan una capacidad de riesgo adicional.Así el gerente debe equilibrar continuamente el costo/beneficio de tomar dicha accióncon la necesidad de optimizar el riesgo en la organización. Mediante la aplicación devariadas tácticas, los administradores de riesgos pueden comenzar a afectar eldesempeño corporativo y de tal modo afectar el valor del accionista.Por otra parte, vale dilucidar que una parte clave del proceso de optimización esasegurarse que los riesgos “límites” sean entendidos y que el apetito de riesgo seadistribuido apropiadamente, de modo que los límites administrados separadamente noexcedan el apetito de riesgo de la entidad completamente. Este es el paso clave en elproceso, ya que el punto de vista de riesgo del gerente puede afectar que se juzgue unnivel de riesgo aceptable.Al efecto, la optimización de riesgo es un proceso iterativo y continuo: cuando unatáctica es implementada, otras deberían ser reevaluadas. Como la reevaluación esnormalmente imposible para cada acción, las entidades están comenzando amonitorear las acciones relacionadas con los riesgos más importantes y substancialesde la organización.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!