20.08.2015 Views

UNIVERSAL VENEZOLANA

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

45información, a partir de esto surge la probabilidad objetiva y subjetiva. La probabilidadobjetiva, es la posibilidad de que ocurra un resultado específico con base en hechosconsumados y números concretos. En tanto que probabilidad subjetiva, tales juiciosvarían de un individuo a otro, dependiendo de su intuición, experiencia previa ensituaciones similares, conocimientos y rasgos personales (como preferencia por laasunción o por la elusión de riesgos).En el orden de lo expuesto se puede plantear que los gerentes venezolanos estánsometidos a presiones extraordinarias. No pueden dejar de tomar decisiones, tienenque hacerlo, e incluso intentar que las mismas sean sabias, prudentes y eficientes,aunque en el transcurso se haya perdido cualquier indicación o señal que les permitasaber si están manteniendo el curso, o si van en la dirección contraria. Algunosanalistas ponen el énfasis en las características inéditas de nuestro ambienteempresarial, y no es casual el relanzamiento de todas los enfoques light sobre elcambio y las mil y una formas que estos “intentan ayudar” a que el gerente asuma laturbulencia sin mayores tasas de angustia, aunque el precio que deban pagar sea lacandidez y la inocencia a la hora de decidir.De ese modo, se señala que los márgenes relativamente autónomos paramaniobrar el entorno empresarial están especialmente intervenidos por lascircunstancias políticas. Las últimas leyes, que fueron producto del período habilitante,son una muy buena expresión de lo aquí expuesto, al ver cómo el centro de gravedadse ha desplazado peligrosamente hacia las regulaciones y las sancionesadministrativas, perdiendo en el camino buena parte de la capacidad para laadministración estratégica. En el día a día de las empresas se siente el peso de esaconfiscación de la autonomía, y en muchos casos se puede auscultar el miedo de queel corto plazo signifique un cambio total de las reglas de juego, con todas lasconsecuencias que esas variaciones traen para la vida personal y profesional.Bajo esa óptica, no tiene sentido que en las épocas de indefinición contextual losgerentes aumenten la turbulencia organizacional tomando riesgos indebidos oañadiéndole elementos condicionales al funcionamiento normal de las organizaciones.No tiene sentido pensar, por ejemplo, que se puede mantener una práctica empresarialsiempre y cuando no se descubra. De lo que se trata es de la eliminación de todos los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!