20.08.2015 Views

UNIVERSAL VENEZOLANA

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

71del riesgo financiero, dicho instrumento mixto estará constituido por veintinueve (29)preguntas, algunas de opción múltiple y otras de jerarquización o clasificación.3.5 Validez del InstrumentoLuego de diseñar el instrumento, que permitirá medir la variable, en este caso elcuestionario, será sometido a un estudio técnico para estimar su validez y confiabilidad.En tal sentido, la validez de un instrumento indica el grado en que una medición serelaciona consistentemente con otras mediciones y que corresponden a los conceptosque están siendo medidos, de acuerdo con (Hernández y col, 2007). Es decir, la validezes el grado en que un instrumento realmente mide la variable que pretende medir.Por consiguiente, para el cuestionario en la presente investigación se aplicará lavalidez de contenido, que implica relacionar la teoría y objetivos propuestos en elestudio con el contenido del instrumento, para determinar si mide la variable que seplanifica medir, de acuerdo con (Blanco, 2000). A este respecto, el instrumento devalidación se suministrará al juicio de expertos en materia de contenido y metodología,quienes revisaran el instrumento, realizaran las correcciones necesarias, con el fin deasegurar que el mismo mida los aspectos de interés para la investigación.En este orden de ideas, el instrumento de recolección de datos será validado conla finalidad de establecer la pertinencia de la construcción de los ítems, los aspectosteóricos-metodológicos en el diseño del mismo, pertinencia con los objetivos planteadosen la investigación y la operacionalización de las variables.En tal sentido, luego de revisado y validado el instrumento original de recolecciónde datos (anexo “A”) por expertos, se realizarán las modificaciones basadas en lasobservaciones de los mismos, generando de esta manera un instrumento en su versiónfinal (anexo B).3.5.1 Confiabilidad del instrumentoLa confiabilidad de un instrumento de medición es el grado en que su aplicaciónrepetida al mismo sujeto u objeto produce iguales resultados, (Hernández y col, 2007).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!