20.08.2015 Views

UNIVERSAL VENEZOLANA

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

27Con el presente trabajo se obtiene un aporte teórico para fundamentar lainvestigación en el área de proyecto de inversión aunque de distinto sector,evidenciándose cómo el cambio de la forma determinística en la evaluación deproyectos a una probabilística, permite obtener una amplia gama de escenarios quemejora la toma de decisión de los gerentes de proyectos y maximizar la rentabilidad conel menor riesgo asociado.2.2 Bases TeóricasA continuación se describen los fundamentos teóricos implícitos en la variableobjeto de estudio, basados en los aportes teóricos de los autores consultados durante eldesarrollo investigativo.2.2.1 Administración de RiesgosSe parte con lo expresado por Sapag y Sapag (2005), con respecto al riesgo, lacual constituye una situación en la cual se asocia una estrategia a un conjunto deresultados posibles, donde cada uno de los cuales representa una probabilidad, debidoa que la información obtenida es de naturaleza aleatoria. Mientras, Garay y González(2005), definen el riesgo como la incertidumbre y la inseguridad relacionada alrendimiento esperado de un activo o bien.De acuerdo con Ortiz (2005), el riesgo es la posibilidad de obtener un resultadodistinto al esperado como consecuencia de emprender una acción predeterminada. Porsu parte, Benavides (2004), indica que existe riesgo en una situación en la cual unadecisión puede arrojar diversos resultados posibles y la probabilidad de ocurrencia decada uno de ellos se conoce o se puede estimar.De igual manera Bodie y Merton (2005), definen el riesgo como la incertidumbreque influye de forma directa en el proceso de toma de decisiones, por lo cual todasituación riesgosa es incierta. Asimismo, Mascareñas (2004), dice que el riesgo es laposibilidad de obtener un resultado diferente al esperado con una acción determinada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!