20.08.2015 Views

UNIVERSAL VENEZOLANA

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 1. PRINCIPIOS SOBRE SUPERVISION BANCARIA61No PRINCIPIOS CANTIDAD1 Condiciones previas para una supervisión efectiva 12 Otorgamiento de licencias y cambios en la estructura 43 Normativa y requerimientos prudenciales 114 Métodos para la supervisión bancaria en marcha 55 Requerimientos de información 16 Banca transfronteriza 3TOTAL:Fuente: Chang y Negrón (2005).25 PRINCIPIOSAsimismo, vale traer a colación que Venezuela pese a no tener contacto formalcon el Comité de Basilea dado que no forma parte del Grupo de los Diez, ha tomado sinembargo, algunos de los lineamientos formulados por éste y la experiencia recogida enla formulación de sus regulaciones prudenciales, las cuales aunque no tienen carácterde lineamientos obligantes, en la práctica han sido adoptados, con más o menosrigurosidad por los países europeos y del resto del mundo.En ese sentido, es importante recalcar la importancia del método de transferenciadel riesgo dentro del ámbito financiero, ya que hoy en día es el método más utilizado enla administración de riesgos, a su vez, es el método al que se recurre a través deinstrumentos derivados. En este sentido, tal como lo plantea Boddie (2001), el métodode transferencia del riesgo, cuenta con tres dimensiones, a saber:a) Protección o coberturaCuando la acción tendiente a reducir la exposición a una pérdida lo obliga tambiéna renunciar a la posibilidad de una ganancia.b) AseguramientoSignifica pagar una prima (el precio del seguro) para evitar pérdidas.c) DiversificaciónSignifica mantener cantidades similares de muchos activos riesgosos en vez deconcentrar toda la inversión en uno solo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!