20.08.2015 Views

UNIVERSAL VENEZOLANA

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

54institución y de las nuevas tendencias del mercado no se vayan a producirdesequilibrios como consecuencia de los movimientos de fondos que podríangenerar un riesgo de liquidez.f) Riesgo bursátil o de cotización: para evaluar este tipo de riesgo debeconocerse si la gerencia tiene experticia y entendimiento pleno de la situacióndel mercado de capitales y de la calidad de sus inversiones. Igualmente, deberevisarse cómo están calificados por los expertos los títulos que conforman lacartera de inversiones y si la institución cuenta con mecanismos capaces deanticipar las fluctuaciones importantes o un escenario de volatilidad en elmercado de valores que pueda afectar el portafolio de inversiones y sobrecual es la manera de proceder de la dirección ejecutiva en estos supuestos.g) Riesgo de contagio: el analista debe conocer la situación de las demásempresas del grupo económico o financiero y de las relaciones tangibles o deimagen que existen con la institución evaluada. A su vez, se debe analizar siexisten instituciones con semejanza a la evaluada que pudiesen presentarproblemas y ser identificadas por el público como similares. Debe analizarsequé porción del mercado representa la institución o el grupo que está enproblemas y cómo puede afectar a otros similares, lo cual llevaría a revaluarel problema y precisar la cuantía del mercado que está en riesgo, dado queno resulta asimilable un grupo de instituciones en problema que concentre unporcentaje mínimo del mercado (diez por ciento) que uno que supere eseporcentaje.h) Riesgo operacional: implica conocer la historia de la institución, su apego alcumplimiento de las disposiciones legales, el número de sanciones del que hasido objeto, confiabilidad en su gerencia, en su sistema de gestión y laimagen que proyecta, así como hasta qué punto su plataforma tecnológica yde comunicaciones son adecuadas para el manejo eficiente del negocio.i) Riesgo cambiario: consiste en evaluar la posición de la moneda extranjera,para asegurarse que los riesgos derivados de las cotizaciones de las distintasmonedas, están razonablemente cubiertos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!