20.08.2015 Views

UNIVERSAL VENEZOLANA

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GRÁFICO 34. Procedimientos de evaluación de los riesgos11050%40%30%20%10%0%44%4%124%28%Análisis de sensibilidadÁrbol de decisiónSimulación de MontecarloTasa interna de retornoFuente: Elaboración propia según resultados de la investigación (2011)La tabla 29 y el gráfico 34 muestran que la técnica más utilizada en la instituciónpara evaluar el riesgo es el análisis de sensibilidad, el 28 % que es la tasa interna deretorno; el 24 % afirma que es el árbol de decisión y el 4 % que es la simulación deMontecarlo. Ello refleja que las instituciones financieras objeto de estudio según lodemarcan Garay y González (2005), identifican las variables que presumiblementeinfluirán en el cálculo del valor presente neto, para luego estimar sus rangos demovilidad. Posteriormente, calculan el valor presente neto bajo la suposición de quetodas las variables estimadas son correctas. Una vez obtenido el valor presente netoestimado se mueven las variables involucradas de acuerdo con un rango fijado y sereportan los valores obtenidos.4.1. 4. En lo referente a analizar las estrategias para el manejo del riesgofinanciero existentes en la banca universal venezolana, se detectaron lossiguientes hallazgos:DIMENSIÓN: Estrategias para el manejo del riesgo financieroTABLA 30La institución tiene definidas estrategias para la administración del riesgoSINOFa Fr (%) Fa Fr (%)6 24 19 76Fuente: Elaboración propia según resultados de la investigación (2011)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!