20.08.2015 Views

UNIVERSAL VENEZOLANA

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

37objetivos determina los requisitos fundamentales para la organización; solamente elconocimiento claro y preciso de los objetivos puede garantizar una organización queresponda a los intereses y deseos de sus promotores. Esa organización,incuestionablemente, será sometida a ajustes y reajustes, pero eso obedece al carácterdinámico de la organización.En lo atinente a las metas de la organización, se puede destacar que paraMelinkoff (2005), existen objetivos medibles y otros que no lo son, es decir,cuantificables y no cuantificables; por ejemplo, el aumento del ingreso es perfectamentecuantificable, no así el aumento del bienestar. Cuando un objetivo se cuantifica a fechaprecisa, se está en presencia de una meta. Esa operación de cuantificar y fijar límites alos objetivos se denomina proyección.Consecuentemente, vale decir que las metas tienen la ventaja de facilitar y hacercomprensible la planificación, sea operativa o económica y, lo más importante, posibilitael control y la evaluación. Resulta más sencillo evaluar en períodos sucesivos una meta,que controlar y evaluar un objetivo generalizado, como es el de un aumento de laproducción, lo cual puede medirse, pero no con las facilidades que proporcionan laexistencia de normas precisas de control y limites exactos de evaluación comprendidosen las metas.Al respecto, Hallriegel (2002), plantea que las metas facilitan el conocimiento,análisis y aceptación de los objetivos, cuya importancia reside en que simplifica demanera general, el logro de la satisfacción dentro del factor social de la organización,puesto que permite ver con mayor claridad los objetivos. Otra de las ventajasimportantes de las metas, es que éstas facilitan la introducción de correctivos y dedispositivos, producto del control simplificado, en tiempo oportuno y preciso, lo que,lógicamente, hará factible el logro de los objetivos trazados.En lo inherente a la misión organizacional vale resaltar que dado que unadeclaración de Misión resulta vital para establecer los objetivos y formular lasestrategias de la firma, y dado que el enunciado de la Misión evidencia la parte públicay visible del proceso de administración estratégica de la firma, según David (1997),debe incluir los siguientes nueve elementos o atributos:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!