20.08.2015 Views

UNIVERSAL VENEZOLANA

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GRÁFICO 5. Debilidades80Capacidad de respuestaFlexibilidad de la estructura organizacionalComunicaciónHabilidad para manejar la inflaciónSistemas de controlEvaluación de gestiónEstabilidad de costosCapacidad para satisfacer la demanda100%50%0%1Fuente: Elaboración propia según resultados de la investigación (2011)La tabla 4, gráficos 4 y 5 permiten demarcar que las fortalezas en términos de“alto” que señalaron los encuestados fueron los siguientes: uso de planes estratégicos;acceso a capital; capacidad de endeudamiento; rentabilidad; liquidez; e inversión decapital. Demarcando que existe una fortaleza a su consideración como “medio” (Tomade decisiones). Por otra parte, las debilidades que resaltaron como altas debilidadesfueron capacidad de respuesta; flexibilidad de la estructura organizacional;comunicación; sistemas de control; evaluación de gestión; estabilidad de costos; ycapacidad para satisfacer la demanda. Mientras, un 50 % en partes iguales ubicó en“alto” y “medio” en cuanto a debilidades se refiere al indicador habilidad para manejar lainflación.Visto de ese modo, es coincidente con lo expuesto por Díaz y Hernández (1997),cuando refieren que la experiencia muestra que muchos líderes creen que la estrategiade riesgo es importante y potencialmente un diferenciador competitivo, pero muchos deellos continúan principalmente imposibilitados de transformar la información de riesgoen pasos de acción que puedan conducir el valor del negocio, toda vez que seevidencia que las instituciones bancarias objeto de estudio presentan debilidades comocapacidad de respuesta, capacidad para satisfacer la demanda, comunicación,habilidad para manejar la inflación, flexibilidad de la estructura organizacional, sistemasde control, evaluación de gestión y estabilidad de costos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!