20.08.2015 Views

UNIVERSAL VENEZOLANA

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

endimiento obtenidas por un sector determinado en un período de tiempodeterminado.41‣ El sector bancario: Este sector debe ser considerado al momento deestablecer la tasa de rendimiento, ya que si el rendimiento que se puedeobtener en una determinada inversión es menor que la tasa bancaria, losfondos destinados para esta inversión se podrían usar para otra inversiónque genere por lo menos el mismo rendimiento que el ahorro bancario.‣ El sector político: Este sector se debe tomar en cuenta, ya que tiene graninfluencia sobre los demás factores. Las decisiones que tome el estado sondeterminantes en el rendimiento de ciertos sectores de la economía. Porejemplo: Si el estado decide que se aumenten los impuestos a lasimportaciones, todas las empresas que dediquen a esta actividad se veránafectadas; ya sea por que tengan que aumentar sus precios para podersoportar ese incremento impositivo, tal ves deban disminuir su rango deutilidades para conservar las ventas. De cualquier manera el rendimientoesta siendo afectado por las decisiones tomadas por el gobierno.‣ El factor económico: Este factor es importante al momento de determinar latasa de descuento, debido a los cambios que sufra la economía del país. Lainflación es otro aspecto que tiene mucha relevancia, ya que determina ellímite por debajo del cual no se debe fijar la tasa de descuento; además deeste hay que tomar en cuenta otros factores como la devaluación de lamoneda, ya que si se trabaja en Bolívares, hay que tener una buenaproyección del comportamiento de este en el mercado monetario, debido aque un cambio imprevisto de este podría causar una disminución en elrendimiento esperado. Es importante destacar que debe existir una ofertamonetaria adecuada, ya que es la que va a determinar la demanda de losinversionistas.Por otra parte, Díaz y Hernández (1997), afirman que también debe considerar laevaluación de los aspectos específicos en cada sector, así como otros factores engeneral que lo afecten. Dentro de los aspectos a evaluar cabe mencionar la situación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!