20.08.2015 Views

UNIVERSAL VENEZOLANA

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

51proyecto, el cual producirá un flujo de caja esperado y un valor presente neto esperado.Posteriormente, se realiza un análisis de sensibilidad de cada una de las variablesinvolucradas. Una vez obtenidas todas las distribuciones de las variables importantes,se procede a correr el proceso, en el cual cada una de las mismas adquirirá un valoraleatorio dependiendo de la distribución de probabilidades. En la ejecución del procesose debe seleccionar la variable objetivo, es decir, el valor presente neto del proyecto, elcual estará representado por la media de las distribuciones obtenidas.De acuerdo con los autores, el método de simulación de Montecarlo aumentasignificativamente el entendimiento del proyecto analizado, lo cual permitirá larealización de mejores proyecciones, y por lo tanto, disponer de un valor presente netomás preciso y confiable. Adicionalmente, los resultados obtenidos en la aplicación delmétodo de simulación de Montecarlo permitirán estimar la probabilidad de que el valorpresente neto sea negativo, lo cual tendrá implicaciones importantes en la función deutilidad sobre la cual se soporta la decisión de inversión.c) Árbol de decisiónSegún Sapag y Sapag (2005), el árbol de decisión es una técnica gráfica la cualpermite representar y analizar una serie de decisiones futuras secuenciales a través deltiempo, cada una de las cuales es representada gráficamente por un cuadrado con unnúmero dispuesto en el árbol de decisión y cada rama originada en este puntorepresenta una alternativa de acción.Adicionalmente, en el árbol de decisión se expresan mediante círculos lossucesos aleatorios que pueden influir en los resultados y cada rama de estos sucesosse le asigna una probabilidad de ocurrencia. De esta forma, el árbol representa todaslas combinaciones posibles de decisiones y sucesos, permitiendo estimar un valoresperado del resultado final. No obstante, el método de decisión no incluye el efectototal del riesgo, debido a que no considera la posible dispersión de los resultados ni lasprobabilidades de las desviacionesAunado a lo anterior Chang y Negrón (2005), plantean la existencia de una seriede procedimientos para la evaluación de los riesgos, tales como:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!