20.08.2015 Views

UNIVERSAL VENEZOLANA

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

109GRÁFICO 33. Procedimientos de evaluación de los riesgos60% 48%40%28% 24%20%0% 0% 0% 0% 0% 0%0%1Permiten ajustar el rendimiento requerido sobre la inversión según el riesgo asociadoEvaluar el impacto sobre los factores claves del tipo de instrumentoAnalizar situaciones futuras en relación a la cartera de activos financierosActuar proactivamente frente al riesgoDeterminar la eficiencia financiera de la instituciónAsignar probabilidades de ocurrencia a los eventos de riesgoFormular planes de acción según los niveles de riesgo los factores identificadosPreestablecer decisiones de acuerdo a las probabilidades asignadas a los eventos de riesgoOtro, señaleFuente: Elaboración propia según resultados de la investigación (2011)La tabla 28 y gráfico 23 ilustra que las técnicas de evaluación utilizadas por lainstitución permiten según el 48 % evaluar el impacto sobre los factores claves del tipode instrumento; el 28 % es determinar la eficiencia financiera de la institución y el 24 %afirma que es actuar proactivamente frente al riesgo. Ello es coincidente con Chang yNegrón (2005), cuando plantean que se debe realizar un examen sobre la estructura deactivos y pasivos que posee la empresa que incluya la mezcla de instrumentosfinancieros, el perfil de los vencimientos y la arquitectura de la tasa de interés pactadaen las operaciones, lo cual da una aproximación de la calidad de dichos activos ypasivos, así como conocer hasta qué punto está preparado para responder en unmomento determinado.TABLA 29Podría indicar qué técnicas maneja la institución para evaluar el riesgo, comiencecon las más utilizadas:RESPUESTAS Fa Fr (%)Análisis de sensibilidad 11 44 %Simulación de Montecarlo 1 4 %Árbol de decisión 6 24 %Tasa interna de retorno 7 28 %Fuente: Elaboración propia según resultados de la investigación (2011)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!