20.08.2015 Views

UNIVERSAL VENEZOLANA

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

60Acotando que hoy por hoy son muchas las regulaciones que existen y abarcan losmás variados campos de la actuación bancaria, de hecho se emplaza a conocer lorelativo al papel que ha jugado el Comité de Basilea para la supervisión bancaria, desdesu nacimiento en el año 1974; donde los Gobernadores (Presidentes o máximaautoridad) de los Bancos Centrales de los países del Grupo de los Diez, decidieroncrear dicho Comité, cuyo nombre técnico es el de Comité de Ordenamiento Bancario yPrácticas de Supervisión, con el objetivo de establecer métodos para mejorar lossistemas de supervisión bancaria, sobretodo, desde el punto de vista preventivo yadicionalmente, establecer mecanismos de cooperación internacional entre los distintosorganismos de supervisión nacionales, con el fin de obtener un mayor y más adecuadocontrol sobre las instituciones financieras que realizan operaciones internacionales.De hecho, el Comité de Basilea no es un organismo internacional de supervisión,es decir, no puede considerarse un órgano que se encuentre por encima de los diversosinstitutos nacionales, no se ha constituido como un ente supranacional, y enconsecuencia, sus decisiones no tienen carácter legal, sino que constituyenlineamientos, políticas, recomendaciones generales sobre las supervisión y las formasde mejorar las prácticas de control, inspección y vigilancia de la actividad bancaria porparte de las autoridades nacionales.Es de esta forma, que dentro del seno del comité se han elaborado importanteslineamientos tales como: adecuación del capital; supervisión de establecimientosbancarios internacionales; ponderación de los riesgos de gran cuantía; riesgos fuera debalance; riesgos del mercado; riesgos de tasas de interés; riesgo de liquidez; riesgopaís; supervisión de las posiciones de divisas, entre otros.Consecuentemente, se ha de destacar que el Comité de Basilea ha generado 25principios generales para la supervisión bancaria efectiva, siendo integrales en sucobertura y representan los requerimientos mínimos que facilitaran las condiciones paralograr un régimen de supervisión bancaria y han sido diseñados para poder seradaptados por los supervisores y el mercado en general. Al respecto, Chang y Negrón(2005, p.411), esquematiza los 25 principios sobre supervisión bancaria, a saber:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!