20.08.2015 Views

UNIVERSAL VENEZOLANA

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

la administración del riesgo financiero en la banca universal ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO IEL PROBLEMA1.1 Planteamiento del problemaTanto en la década de los noventa como en el actual milenio, los gerentes de lasempresas existentes, se enfrentan al mayor reto que trae consigo el ocupar un cargoejecutivo como lo constituye el hecho de tomar decisiones apropiadas y correctas. Porello, tienen la responsabilidad de efectuarlas y cuando lo hacen el resto de lasempresas comprende y asume que existen tanto bases como razones lógicas queconduzcan a un resultado. Al respecto, autores como Martínez (2006, 74), opinan que“la verdadera razón por la cual un gerente debe llegar a una decisión, es porque haanalizado determinada información de índole económica-financiera y le ha permitidovisualizar con claridad el mejor camino y rumbo para efectuar dicha toma de decisión”.Visto de este modo, la posición como gerentes, les hace enfrentarse con una seriede dificultades organizacionales promovidos por el entorno empresarial en el cual sedesenvuelvan; y se espera sean los encargados de solucionarlas; por ello, para hacerloeficazmente recurren a datos, informes, gráficos, tablas, y otros elementos necesarios,los cuales serán de utilidad para visualizar una panorámica de acción completa.En ese marco, en la medida que los líderes de negocios buscan nuevas formas deagregar valor a los accionistas, éstos han comenzado a pensar en nuevas maneras decómo la administración de riesgo financiero está ligada a la creación del valor. Enmuchas industrias y organizaciones, muchos están reconociendo que los riesgos ya noson simplemente peligros que evitar, sino que en muchos casos, oportunidades queaprovechar. De hecho, Jorion (2004), afirma que:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!