06.05.2013 Views

Danza 2do grado - Ibaebc.com

Danza 2do grado - Ibaebc.com

Danza 2do grado - Ibaebc.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Huapango tamaulipeco, Conjunto Típico Tamaulipeco del Gobierno del Estado, Fototeca CENIDI-<strong>Danza</strong>.<br />

Fondo CENIDIM, 1962, en Catálogo fotográfico. La escenificación del folklor. <strong>Danza</strong> mexicana (1921-<br />

2003), México, CONACULTA/INBA/CENART, Biblioteca digital CENIDI-<strong>Danza</strong>, 2004.<br />

Una interesante reseña de la coordinación de pareja la encontramos en la siguiente<br />

descripción:<br />

Al iniciar la música, durante la introducción instrumental se colocan los<br />

bailadores en filas, hombres y mujeres dándose frente. Para invitar el hombre<br />

a la mujer se sitúa junto a ella, y con galantería y caballerosidad le hace una<br />

caravana; la dama acepta desde luego, ya que no podría resistir a tan amable<br />

invitación. El caballero, que durante este acto ha estado con el sombrero en la<br />

mano, se cubre la cabeza. Se inicia el baile, y ejecutando hermosos<br />

movimientos rítmicos, con la cara solemne y los brazos caídos, los bailadores<br />

se mueven, primeramente con lentitud, a medida que el baile se prolonga, el<br />

balanceo es más movido. En los primeros <strong>com</strong>pases la música es lenta. Los<br />

hombres y mujeres dan un paso hacia delante, después marcando otro paso,<br />

resbalando y regresándose giran dulcemente hacia la derecha primero y luego<br />

hacia la izquierda, y mientras la danza sigue en auge, se escuchan los<br />

intervalos a los cantadores que lanza versos. Al final del canto, que se hace en<br />

voz de falsete [...], después el <strong>com</strong>pás de la música se hace más rápido y el<br />

baile continúa y las parejas siguen zapateando. Luego van hacia adelante, y<br />

después retroceden a su lugar. Cambian al fin los sitios los bailadores, y así<br />

continúan renovándose casi a cada <strong>com</strong>pás. 3<br />

3 Higinio Vázquez Santa Ana, Historia de la canción mexicana, México, Talleres Gráficos de la Nación,<br />

1931, p. 63.<br />

184

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!