06.05.2013 Views

Danza 2do grado - Ibaebc.com

Danza 2do grado - Ibaebc.com

Danza 2do grado - Ibaebc.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. Practiquen en grupo la respiración en cuatro pasos, incorporen el movimiento de<br />

tal manera que, a la inhalación corresponde la preparación de todo el cuerpo<br />

para el movimiento, a la pausa le sigue un momento de tensión inicial y a la<br />

exhalación, el desarrollo de todo el movimiento hasta su finalización con la<br />

segunda pausa. En equipos ensayen diversas secuencias de movimiento en las<br />

que marquen los momentos de la respiración.<br />

6. Elaboren una secuencia en la que participe todo el grupo, coordinen movimientos<br />

de flexión y extensión con la inhalación y la exhalación: al inhalar flexionen, al<br />

exhalar extiendan. Hagan movimientos amplios, con todo el cuerpo.<br />

7. Diseñen carteles en los que muestren de distintas formas la idea de flujo, por<br />

ejemplo: el de las olas del mar, el de los ríos o el de los arroyitos que se forman<br />

en las orillas de las banquetas, el continuo fluir de la rotación de la tierra, etc.<br />

¿Qué hace surgir en ustedes la idea de un continuo fluir? ¿Qué imágenes<br />

evocan? Discutan dónde encuentran el flujo y las mejores formas de mostrarlo.<br />

Recuerden incorporar imágenes en las que se vea la enorme posibilidad del flujo<br />

del movimiento en el ser humano.<br />

8. Observen en películas o videos que tengan a su alcance, en la biblioteca de la<br />

escuela o con parientes, amigos y el maestro, diversos tipos de bailes y danzas.<br />

Reconozcan las distintas calidades de los movimientos. Los enérgicos o firmes y<br />

los delicados o suaves, los fluidos y los cortados, los momentos de pausa tensa<br />

previa al movimiento y la pausa suelta de la terminación. Comenten sobre las<br />

emociones que proyectan los bailarines con estos movimientos.<br />

2.4 Reconocimiento de la fluidez y energía en el movimiento en manifestaciones<br />

corporales de carácter escénico (teatro y danza).<br />

Trabajo en parejas. Análisis <strong>com</strong>parativo de dos géneros de danza en el uso de la<br />

fluidez y la energía. Presentación de resultados y conclusiones.<br />

1. Reúnanse en parejas y busquen videos de alguna obra de danza clásica,<br />

analicen el uso de la energía y el flujo en un pas de deux (momento en el que la<br />

pareja principal realiza sus movimientos). Identifiquen la importancia de estos<br />

dos factores en la claridad de la obra.<br />

2. Busquen una obra de danza contemporánea o folclórica, analicen el flujo y<br />

energía de algún fragmento o baile. Identifiquen los momentos de claridad o de<br />

duda de los bailarines.<br />

3. Hagan un cuadro <strong>com</strong>parativo de sus hallazgos, <strong>com</strong>enten la importancia de la<br />

fluidez y la energía en una ejecución limpia y clara.<br />

4. Ilustren el cuadro con imágenes de revistas, periódicos o de Internet y presenten<br />

sus conclusiones ante el grupo.<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!