06.05.2013 Views

Danza 2do grado - Ibaebc.com

Danza 2do grado - Ibaebc.com

Danza 2do grado - Ibaebc.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fotografía, estarás de acuerdo con que los colores, los adornos, los vestidos con los que<br />

vamos a la fiesta son muy propios de nuestras costumbres y tradiciones. Piensa en<br />

otras características de una fiesta mexicana y descríbelas:<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

Reúnete con algunos <strong>com</strong>pañeros e intercambia ideas sobre otras características de la<br />

fiesta mexicana escogida. Ejemplo: el estilo de música que se toca, gritos de los<br />

participantes, los objetos que se lanzan al aire, etc. Describan los momentos de la fiesta<br />

y discutan el orden. Por ejemplo, se pide posada antes de partir la piñata y de iniciar el<br />

baile, y luego se reparten las colaciones. Piensen en alguna secuencia de movimientos<br />

para cada uno de los momentos. Busquen una música y repitan los movimientos hasta<br />

lograr fluidez.<br />

Escribe algunas ideas sobre la importancia de los apoyos externos para la creación de<br />

movimientos:<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

2.2 Identificación del sentido y significación de las formas producidas en<br />

movimientos que utilizan apoyos externos<br />

En diversas actividades hemos desarrollado nuestra capacidad de observación, a la vez<br />

que hemos aprendido a fundamentar nuestros juicios estéticos. Ahora, continuaremos<br />

mejorando estas habilidades, al identificar los cambios de sentido que se producen en<br />

aquellas formas que utilizan apoyos externos. Aquí entenderemos por forma la imagen<br />

producida tanto por posturas y movimientos corporales <strong>com</strong>o por elementos externos<br />

que a<strong>com</strong>pañan dicha expresión y adquiere significación ante la mirada de un<br />

espectador.<br />

Comencemos observando el uso que le dan algunos actores a cierto tipo de elemento.<br />

Pensemos en los magos, qué sería de sus trucos sin su vestuario y utilería. Sabemos<br />

que sus trucos dependen en buena medida, de su habilidad para ocultar el secreto<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!