06.05.2013 Views

Danza 2do grado - Ibaebc.com

Danza 2do grado - Ibaebc.com

Danza 2do grado - Ibaebc.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Glosario<br />

Apoyo: contacto delicado (suave) del pie con el piso que no produce sonido. Existen<br />

apoyos con cambio y sin cambio de peso. En los primeros en cada movimiento se<br />

transfiere totalmente el peso del cuerpo, mientras que en los segundos la pierna que<br />

ejecuta el movimiento no tiene peso, por lo que se convierte en un gesto.<br />

Bullanguería: término que se refiere a la reunión en que las personas se expresan de<br />

manera ruidosa y alborotada. Se dice que una persona tiene un carácter bullanguero<br />

cuando es alegre y se expresa con gritos y carcajadas.<br />

Castañuelas: instrumentos musicales hechos con madera. Se hacen con dos piezas<br />

en forma de concha que se unen con un cordón que también sirve para colocarlas en<br />

los dedos. Se hacen sonar con movimientos rítmicos de los dedos. Su uso proviene de<br />

los bailes españoles, sobre todo de la jota aragonesa.<br />

Cepilleo: deslizado que se realiza del centro del cuerpo hacia la afuera, deslizando el<br />

pie o alguna de sus partes del lugar hacia afuera, es decir, del piso hacia el aire.<br />

Deslizado: movimiento en el que se pone el pie o alguna de sus partes en contacto<br />

con el piso y se desliza o resbala hacia alguna dirección. Los deslizados pueden:<br />

realizarse manteniendo todo el tiempo el contacto con el piso, iniciar su trayecto en el<br />

aire para finalizar en el piso con el deslizamiento de una parte del pie o bien concluir<br />

en el aire.<br />

Deslizado por el piso: movimiento resbalado que no se despega del piso.<br />

Escobilleo: deslizado que se realiza de afuera hacia el centro del cuerpo. Existen dos<br />

modalidades: los que inician el movimiento en el aire y al poner en contacto el pie con<br />

el piso continúan su trayectoria deslizándose hasta llegar a su lugar, y los que inician<br />

en el aire, continúan deslizando el pie por el piso generalmente hacia atrás, para<br />

finalizar el movimiento con el pie en el aire.<br />

Extroversión: estado de ánimo en que pone atención hacia fuera, hacia las demás<br />

personas. Se caracteriza, además, por la fácil expresión de sentimientos y<br />

emociones. Se dice que la gente de la costa es extrovertida porque muestra esta<br />

forma de ser, en la que predomina cierta alegría.<br />

Fandango: es un baile español que se caracteriza por sus movimientos vivaces. Su<br />

influencia en México dio origen al jarabe. Por extensión, se usa el término fandango<br />

para referirse a los bailes y festejos.<br />

Gatillo: movimiento cuya designación hace referencia a la imagen rítmica que se<br />

produce al jalar el gatillo de una pistola. Observen que el gatillo regresa a su posición<br />

original después del movimiento. El gatillo es un movimiento que se ejecuta con una<br />

parte del pie sin despegar del piso la otra. Hay gatillos de talón y gatillos de planta.<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!