08.05.2013 Views

BOLETIN de la lkea1 Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles ...

BOLETIN de la lkea1 Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles ...

BOLETIN de la lkea1 Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DOCUMENTOS GONGORINOS<br />

LA biografía <strong>de</strong> don Luís <strong>de</strong> Góngora y Argote ha sido poco<br />

conocida, sobre todo en su actuación cordobesa, hasta<br />

hace unos treinta años. Su condiscípulo y amigo José Pellicer<br />

<strong>de</strong> Sa<strong>la</strong>s y Tovar escribió dos vidas <strong>de</strong> don Luís, que Foulché-<br />

Delbosc l<strong>la</strong>ma «Vida menor y Vida mayor», no muy completas<br />

en noticias y algunas equivocadas. Tampoco son abundantes los<br />

datos que sobre Góngora hubo <strong>de</strong> recoger nuestro paisano Enrique<br />

Vaca <strong>de</strong> Alfaro en su manuscrito «Varones ilustres <strong>de</strong><br />

Córdoba». ¡Y qué más, si hasta don Andrés <strong>de</strong> Morales y Padil<strong>la</strong>,<br />

que <strong>de</strong>bía conocerle personalmente así como a sus hermanos<br />

y sobrinos, <strong>de</strong>muestra en su «Historia <strong>de</strong> Córdoba» no hal<strong>la</strong>rse<br />

bien enterado <strong>de</strong> <strong>la</strong> ascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> don Luís <strong>de</strong> Góngora,<br />

ni en su rama paterna ni mucho menos en <strong>la</strong> maternal<br />

Des<strong>de</strong> Pellicer <strong>de</strong> Sa<strong>la</strong>s a González Francés, los biógrafos <strong>de</strong><br />

Góngora no han hecho más que copiarse unos a otros, sin aportar<br />

apenas dato alguno nuevo y verídico sobre su vida que mereciera<br />

<strong>la</strong> pena <strong>de</strong> consignarse. La nueva era sobre biografía<br />

gongorina, fundamentada en documentos hasta entonces inexplorados,<br />

<strong>la</strong> inicia el canónigo magistral <strong>de</strong> <strong>la</strong> iglesia <strong>de</strong> Córdoba<br />

don Manuel González Francés, que en 1896 y 1899, respectivamente,<br />

publicó dos folletos con los títulos <strong>de</strong> «Góngora, racionero. Noticias<br />

auténticas <strong>de</strong> hechos eclesiásticos <strong>de</strong>l gran poeta, sacadas <strong>de</strong><br />

libros y expedientes capitu<strong>la</strong>res» y «Don Luís <strong>de</strong> Góngora vindicando<br />

su fama ante el propio Obispo». Ocho años más tar<strong>de</strong>,<br />

don Francisco Rodríguez Marín, en su «Pedro <strong>de</strong> Espinosa», dió a<br />

conocer un gran número <strong>de</strong> noticias inéditas sobre don Luís <strong>de</strong><br />

Góngora y algunos <strong>de</strong> sus parientes, en su mayoría extractadas<br />

<strong>de</strong> documentos notariales cordobeses, que le habían sido generosamente<br />

cedidas para su publicación por nuestro común y excelente<br />

amigo don Rafael Ramírez <strong>de</strong> Arel<strong>la</strong>no; el cual <strong>la</strong>s re-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!