08.05.2013 Views

BOLETIN de la lkea1 Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles ...

BOLETIN de la lkea1 Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles ...

BOLETIN de la lkea1 Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

228 José M. Rey Díaz<br />

doba, cuáles fueron los lugares <strong>de</strong>l retablo en que se movió<br />

esta singu<strong>la</strong>r figura; cuáles otros los aludidos en sus versos inimitables.<br />

Castejón, atisbando todo movimiento gongorista que<br />

registren los barómetros literarios en España y fuera <strong>de</strong> el<strong>la</strong>,<br />

para buscar su repercusión en nuestra vieja Aca<strong>de</strong>mia.<br />

Cuando cada uno se ocupaba en su <strong>la</strong>bor, vino hasta nosotros<br />

un caracterizado biógrafo y crítico <strong>de</strong> don Luís y <strong>de</strong> su<br />

obra: Miguel Artigas, padre <strong>de</strong>l más interesante y serio trabajo<br />

hecho hasta el día sobre nuestro glorioso poeta. Y Miguel Artigas<br />

señaló un extenso programa <strong>de</strong> investigaciones para que<br />

estos estudiosos cordobeses se ejercitasen en el<strong>la</strong>s.<br />

¿Cuál fué este programa? ¿Pue<strong>de</strong>n co<strong>la</strong>borar en su <strong>de</strong>sarrollo<br />

quienes no pertenecen a <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia?<br />

Para ellos cabalmente, trazamos estas líneas que tienen el<br />

alcance <strong>de</strong> una invitación.<br />

Tema: «Rectificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> genealogía <strong>de</strong> Góngora, que estampó<br />

Morales y Padil<strong>la</strong> en los Capítulos 135 y 258 <strong>de</strong> su manuscrito<br />

«Historia <strong>de</strong> Córdoba», <strong>de</strong> don<strong>de</strong> tantos <strong>la</strong> copiaron.» (1).<br />

Otro: «Estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong> singu<strong>la</strong>r figura <strong>de</strong> Don Alonso González<br />

<strong>de</strong> Falces, Secretario <strong>de</strong>l Obispo don Alonso Manrique.»<br />

No cabe duda que para completar <strong>la</strong> biografía <strong>de</strong> Don Luís<br />

<strong>de</strong> Góngora, interesa mucho retratar con exactitud al Secretario<br />

Falces, su ascendiente, por <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisiva influencia que ejerció,<br />

si no su persona, sí su patrimonio y acaso sus libros en <strong>la</strong><br />

vida <strong>de</strong>l poeta (2).<br />

Otro: El Erasmismo en Góngora.<br />

Trátase <strong>de</strong> averiguar si Góngora estuvo sometido al influjo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> Erasmo, y sí a ello pue<strong>de</strong> atribuirse <strong>la</strong> falta<br />

<strong>de</strong> sentimiento piadoso que se observa en <strong>la</strong> poesía religiosa<br />

(1) Cuando <strong>la</strong> cuestión era propuesta por el señor Artigas, acababa <strong>de</strong><br />

hacer sobre el<strong>la</strong>, resolviéndo<strong>la</strong>, un trabajo documentado el Archivero Don José<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Torre y <strong>de</strong>l Cerro.<br />

(2) También prestó ya su contribución al estudio sobre Falces, nuestro colega<br />

<strong>la</strong> Torre, acreditando que los Falces y los Hermosas, con ellos en<strong>la</strong>zados,<br />

residían en Córdoba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último tercio <strong>de</strong>l siglo xv y que no<br />

fué a Don Alonso Manrique, a quien el Racionero Falces sirvió como Secretario,<br />

sino a don Iñigo Manrique que <strong>de</strong>sempeñó el obispado <strong>de</strong> Córdoba cuatro<br />

lustros antes que el Don Alonso, su sobrino.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!