08.05.2013 Views

BOLETIN de la lkea1 Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles ...

BOLETIN de la lkea1 Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles ...

BOLETIN de la lkea1 Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

278 La celebración<br />

El poeta es <strong>de</strong> Córdoba, <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> tierra cordobesa. Tened, en consecuen-<br />

cia, por vuestra su gloría.<br />

No <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser temeraria <strong>la</strong> empresa <strong>de</strong> rendir culto a Apolo, cuando <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>voción más extendida es <strong>la</strong> <strong>de</strong> Mercurio.<br />

Venimos a Priego por flores para <strong>la</strong> memoria <strong>de</strong> Góngora, pero ofreciendo<br />

a <strong>la</strong> vez <strong>la</strong>s flores <strong>de</strong> aquel ingenio inmortal. Ya vemos que Priego conce<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> su vergel lo más rega<strong>la</strong>do <strong>de</strong> sus flores, que con su presencia adornan<br />

este acto.<br />

Ningún músico <strong>de</strong> <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra ha cantado en versos mejor que Góngora,<br />

ni se ha dirigido en tan levantados tonos a belda<strong>de</strong>s reales o imaginarias.<br />

Sus versos admirables, <strong>de</strong>dicados a princesas o pastoras, son maravillosa-<br />

mente <strong>de</strong>licados, tiernos, afiligranados, caballerosos.<br />

El eleva <strong>la</strong> mujer a jerarquía divina, <strong>de</strong>dicándole composiciones que tienen<br />

el carácter <strong>de</strong> un himno religioso.<br />

El orador citó a este propósito y <strong>de</strong>tenidamente estudia, los sonetos <strong>de</strong>di-<br />

cados por Góngora a tres mujeres, quizá una so<strong>la</strong> en <strong>la</strong> realidad: Leonora,<br />

María y Cloris.<br />

Terminó diciendo: Enaltezcamos <strong>la</strong> memoria <strong>de</strong> aquel sacerdote <strong>de</strong> Apolo,<br />

ga<strong>la</strong> <strong>de</strong> Córdoba, príncipe <strong>de</strong>l Parnaso.<br />

También fué muy ap<strong>la</strong>udido el elocuente discurso <strong>de</strong>l señor Priego López.<br />

Usó seguidamente <strong>de</strong> <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra el catedrático <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Córdoba don<br />

José Manuel Camacho Padil<strong>la</strong>.<br />

He aceptado <strong>la</strong> misión—advirtió—<strong>de</strong> leer poesías <strong>de</strong> Góngora en estos ac-<br />

tos organizados por <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Córdoba y recabo <strong>la</strong> responsabilidad <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> elección <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong>s. Es <strong>de</strong>cir que si el<strong>la</strong>s no os entretienen, <strong>la</strong> culpa será<br />

mía, más no <strong>de</strong> don Luís <strong>de</strong> Góngora y Argote. Para conocer<strong>la</strong>s bien, esperad<br />

el libro <strong>de</strong> don José Priego, que ha <strong>de</strong> publicar <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia.<br />

Góngora fué un chiquillo alegre, que no se a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntó a su edad, que no<br />

era precoz. Así como sus padres le llevaron a <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> que tenían más cer-<br />

ca, él eligió los amigos que se hal<strong>la</strong>ban más a su alcance.<br />

Aquel<strong>la</strong>s impresiones están reflejadas en el romance <strong>de</strong>dicado a su hermana<br />

Marica.<br />

Enterado <strong>de</strong> <strong>la</strong> popu<strong>la</strong>ridad alcanzada por esta composición, escribió otro<br />

poemita, también muy personal.<br />

Surgen luego otras poesías tan sentidas como <strong>la</strong> que empieza: Las flores<br />

<strong>de</strong>l romero,—niña Isabel...<br />

nada.<br />

Destácase <strong>de</strong>spués su amor a <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Andalucía: a Córdoba, a Gra-<br />

Bril<strong>la</strong> también en <strong>la</strong> sátira y, finalmente, llega a cantar <strong>la</strong> Religión.<br />

Forma una escue<strong>la</strong> literaria, que tuvo su origen en <strong>la</strong> colectividad, aunque<br />

él fuera el expositor más terminante.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!