08.05.2013 Views

BOLETIN de la lkea1 Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles ...

BOLETIN de la lkea1 Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles ...

BOLETIN de la lkea1 Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Crónica <strong>de</strong>l III Centenario <strong>de</strong> Góngora 295<br />

No. Hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Góngora, poeta difícil, eso sí. Góngora está muy por encima<br />

<strong>de</strong> ataques y <strong>de</strong>fensas.<br />

¿Por qué es Góngora poeta difícil?<br />

Ese extremo requiere un estudio y una explicación. La dificultad <strong>de</strong>l poeta<br />

cordobés cual <strong>la</strong> ve el poeta <strong>de</strong> «Presagios» <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> circunstancias históricas<br />

y sociales.<br />

Toda época cuenta con formas artísticas aceptadas y predominantes. Pinto-<br />

res, escultores, músicos, literatos y poetas se hal<strong>la</strong>n, según su época, con los<br />

medios <strong>de</strong> expresión que están <strong>de</strong> moda, que se ha convenido que son los<br />

a<strong>de</strong>cuados y que todo el mundo gusta y compren<strong>de</strong>. Esos medios expresivos<br />

<strong>de</strong>ben usar los artistas, a ello les inclina <strong>la</strong> convención,<br />

¿Qué actitu<strong>de</strong>s caben ante ese formu<strong>la</strong>rio?<br />

La <strong>de</strong>l conformismo, adoptándolo, o <strong>la</strong> <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scontento que lo subvierte. El<br />

conforme repetirá monótono <strong>la</strong> misma canción; el otro, consi<strong>de</strong>rando los me-<br />

dios expresivos aceptados incapaces <strong>de</strong> recoger los <strong>la</strong>tidos <strong>de</strong> su sentimiento<br />

buscará medios nuevos, los creará. Esto a<strong>la</strong>rma, porque <strong>la</strong>s costumbres <strong>de</strong> ver,<br />

<strong>de</strong> sentir, <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r, son subvertidas. Tal hicieron el Greco, Beethoven,<br />

Goya, Góngora, los extravagantes, los revolucionarios.<br />

He ahí el inicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> animadversión que pesa sobre <strong>la</strong> obra gongorina.<br />

Góngora innovador, pa<strong>de</strong>ce <strong>la</strong>s bur<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l siglo xvi español como <strong>la</strong>s pa<strong>de</strong>ció<br />

Euripi<strong>de</strong>s en el siglo v griego y más tar<strong>de</strong>, Víctor Hugo, Leonardo, Picasso, en<br />

sus respectivas épocas.<br />

Góngora al principio parece aceptar el formu<strong>la</strong>rio <strong>de</strong> su tiempo. Las formas<br />

expresivas <strong>la</strong>s adopta pero <strong>la</strong>s trabaja <strong>de</strong> tal suerte que, al cabo, ha hecho<br />

con el<strong>la</strong>s un nuevo lenguaje poético.<br />

Existen dos Góngoras y el filisteo <strong>de</strong>l poeta. Según éste, el Góngora bueno<br />

y el malo, el c<strong>la</strong>ro y el obscuro; el ángel <strong>de</strong> <strong>la</strong> luz y el ángel <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tinieb<strong>la</strong>s.<br />

Se han hecho dos pedazos <strong>de</strong>l poeta; y quien exalta al uno hace bur<strong>la</strong> <strong>de</strong>l<br />

otro. Lo mismo aconteció con el Greco. La parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> gloria, en el célebre<br />

«Entierro <strong>de</strong>l Con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Orgaz», <strong>de</strong>sató contra el Greco injurias y anatemas.<br />

En el lienzo famoso, todo lo pintado más arriba <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cabezas <strong>de</strong> los caba-<br />

lleros toledanos que en el cuadro figuran era obra <strong>de</strong> un loco.<br />

Salinas dice que recorriendo Córdoba, leyó en el escudo <strong>de</strong> una casa seño-<br />

rial esta leyenda: «pa<strong>de</strong>cer para vivir». Trata <strong>de</strong> Góngora y perifrasea <strong>la</strong> le-<br />

yenda: «esforzarse por compren<strong>de</strong>r».<br />

Eso pi<strong>de</strong> todo innovador a quien le contemple, esfuerzo comprensivo. Hay<br />

que compren<strong>de</strong>r en Góngora sus dos faculta<strong>de</strong>s distintas. El señor Salinas <strong>la</strong>s<br />

estudia sútil, profundamente, y aña<strong>de</strong> otra suprema dificultad en don Luís, no<br />

en <strong>la</strong> hondura ni en <strong>la</strong> transcen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> su pensamiento, sino en <strong>la</strong> forma<br />

expresiva que distingue a todas sus producciones.<br />

El conferenciante alu<strong>de</strong> al año 30 <strong>de</strong>l siglo xvi y a <strong>la</strong> importación por<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!