08.05.2013 Views

BOLETIN de la lkea1 Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles ...

BOLETIN de la lkea1 Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles ...

BOLETIN de la lkea1 Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Crónica <strong>de</strong>l III Centenario <strong>de</strong> Góngora<br />

Y para terminar, don José Priego López dirigiéndose a los niños, les dijo<br />

que no todas <strong>la</strong>s inspiradas composiciones <strong>de</strong> Góngora, habían sido calificadas<br />

como excelentes por sus críticos, los cuales calificaron mal aquel<strong>la</strong>s que no<br />

entendían por falta <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ridad en <strong>la</strong> sintaxis que empleaba; pero que, haciendo<br />

<strong>de</strong> el<strong>la</strong>s un <strong>de</strong>tenido análisis con <strong>la</strong>s transposiciones necesarias, resultó<br />

que tenían tanto mérito como <strong>la</strong>s mejores. Por esta razón <strong>de</strong>mostró a los<br />

alumnos <strong>la</strong> conveniencia <strong>de</strong> hacer ese <strong>de</strong>tenido análisis en <strong>la</strong>s composiciones<br />

que no entendieran y al efecto y como mo<strong>de</strong>lo que daba pauta a los Maestros<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> norma que <strong>de</strong>ben seguir con sus discípulos en casos análogos,<br />

escribió en <strong>la</strong> pizarra <strong>la</strong> primera octava <strong>de</strong> «Polifemo y Ga<strong>la</strong>tea», <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

haberles dicho quién y cómo era el supuesto Polifemo, con los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong>l<br />

valiente Pino, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ovejas y <strong>de</strong>más circunstancias que cautivaron <strong>la</strong> aten<br />

ción <strong>de</strong> los oyentes, octava que fué franscribiéndose literalmente en prosapara<br />

comparar y observar que en ambas formas constaba <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas pa<strong>la</strong>bras<br />

y ya no ofrecía dificultad <strong>la</strong> comprensión <strong>de</strong> los conceptos.<br />

Todos los señores que tomaron parte en estas oportunas y admirables enseñanzas<br />

oyeron como coronamiento justificado <strong>de</strong> su meritísíma <strong>la</strong>bor una<br />

nutrida y prolongada salva d2 ap<strong>la</strong>usos.<br />

Se impresionaron varias p<strong>la</strong>cas y se dió el acto por terminado.»<br />

Aparte <strong>de</strong> los actos organizados por <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia cordobesa,<br />

otros centros y entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Góngora, rivalizaron<br />

en <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong> actos y ve<strong>la</strong>das que aún expandieron<br />

más <strong>la</strong> fama y <strong>la</strong> gloria <strong>de</strong>l poeta.<br />

Muestra <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> ellos, son los siguientes:<br />

En <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Graduada aneja a <strong>la</strong> Normal <strong>de</strong> Maestras.<br />

La Regente <strong>de</strong> esta Escue<strong>la</strong>, <strong>la</strong> culta maestra y <strong>la</strong>ureada escritora<br />

doña Rosario <strong>de</strong>l Riego, organizó en el bello patio andaluz<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> resi<strong>de</strong>ncia una primorosa ve<strong>la</strong>da, presidida por <strong>la</strong><br />

Directora <strong>de</strong> <strong>la</strong> Normal doña Irmina Alvarez, y exornada con<br />

<strong>la</strong> ban<strong>de</strong>ra patria y el retrato <strong>de</strong> Góngora.<br />

Hubo discurso <strong>de</strong> esta señora Directora loando a Góngora;<br />

una popu<strong>la</strong>r composición gongorina fué cantada por los párvulos,<br />

acompañada por alegre música; el «Soneto a Córdoba» fué<br />

recitado por <strong>la</strong> alumna Carmen Suárez; Conchita Font recitó<br />

«Apren<strong>de</strong>d, flores <strong>de</strong> mí...»; <strong>de</strong>spués, por otras alumnas, composiciones<br />

<strong>de</strong> poetas contemporáneos ensalzando el numen gongorino.<br />

Terminó el simpático acto con un discurso resumen <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

265<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!