08.05.2013 Views

BOLETIN de la lkea1 Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles ...

BOLETIN de la lkea1 Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles ...

BOLETIN de la lkea1 Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Crónica <strong>de</strong>l III Centenario <strong>de</strong> Góngora 279<br />

En <strong>la</strong> Ga<strong>la</strong>tea y Polifemo, en <strong>la</strong>s Soleda<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>muestra su dominio <strong>de</strong>l color,<br />

su maravillosa riqueza <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as.<br />

Como todos los renovadores, como los genios, el poeta fué muy discutido<br />

Por culterano le censuraban quienes, precisamente al exponer <strong>la</strong> censura, ya<br />

incurrían en el <strong>de</strong>fecto que combatían.<br />

En todo momento pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse <strong>de</strong> don Luís <strong>de</strong> Góngora y Argote que<br />

cantaba porque sí, como hace el ruiseñor.<br />

El señor Camacho, cuya disertación fué ap<strong>la</strong>udidísima, leyó varias compo-<br />

siciones <strong>de</strong> Góngora.<br />

.1-lizo el resumen <strong>de</strong> los discursos don Rafael Castejón, quien en nombre<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia dió <strong>la</strong>s gracias en términos sentidos y elocuentes por <strong>la</strong>s aten-<br />

ciones recibidas en Priego por los académicos.<br />

Dedicó corteses frases a <strong>la</strong>s bel<strong>la</strong>s mujeres <strong>de</strong> Priego que asistían al acto<br />

y tributó afectuosos elogios al <strong>la</strong>ureado poeta don Carlos Valver<strong>de</strong>.<br />

Venimos—dijo—a glorificar <strong>la</strong> poesía en <strong>la</strong> tierra <strong>de</strong>l Guadalquivir y sus<br />

afluentes. Esta es <strong>la</strong> razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> nuestra propaganda, bien comprensible<br />

con seguridad para todos porque el germen <strong>de</strong> <strong>la</strong> poesía está en el corazón<br />

<strong>de</strong> los andaluces.<br />

Y nuestra poesía está representada por Góngora, el mejor cisne que ha<br />

cantado en <strong>la</strong>s riberas <strong>de</strong>l Betis, según dijese Cervantes.<br />

Córdoba, que había producido a Séneca, el sabio; a Osio, con cuyas pa<strong>la</strong>-<br />

bras reza el mundo cristiano, llega en <strong>la</strong> poesía a Góngora, el príncipe <strong>de</strong><br />

los líricos, glorioso progenitor <strong>de</strong> los poetas mo<strong>de</strong>rnos.<br />

El conferenciante expone cómo era físicamente Góngora y luego trata su<br />

carácter, diciendo que era <strong>de</strong> condición inquieta y poco dócil. Era tan exalta-<br />

damente cordobés, que no le gustaban otras ciuda<strong>de</strong>s y otros ríos y les <strong>de</strong>-<br />

dicaba bur<strong>la</strong>s y dicterios.<br />

Tuvo enemigos tan significados como Lope <strong>de</strong> Vega y Quevedo, pero nin-<br />

guno le combatió en vano, pues <strong>de</strong> todos se <strong>de</strong>fendió con agudas sátiras.<br />

Aún queda el rescoldo <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> hoguera imp<strong>la</strong>cable y a ello se ha <strong>de</strong><br />

atribuir el hecho <strong>de</strong> que en significadas esferas no haya encontrado el <strong>de</strong>bido<br />

eco <strong>la</strong> conmemoración <strong>de</strong>l tercer centenario <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong>l poeta.<br />

Góngora comenzó a vivir en Córdoba, con su familia, a <strong>la</strong> sombra <strong>de</strong> un<br />

tío suyo.<br />

Pasó <strong>de</strong> mozo a Sa<strong>la</strong>manca, don<strong>de</strong>, si no obtuvo graduación universitaria,<br />

se doctoró como poeta.<br />

Sus versos constituyen dos grupos: el <strong>de</strong> los romances, en los que con él<br />

ha bril<strong>la</strong>do en Córdoba el Duque <strong>de</strong> Rivas, y el <strong>de</strong> <strong>la</strong>s composiciones culte-<br />

ranas.<br />

Esta, <strong>de</strong> expresión plástica, no es menos interesante que <strong>la</strong> primera, <strong>de</strong> ca-<br />

rácter morisco. En ambas manifestaciones fué maestro. Priego, que es pueblo<br />

barroco, compren<strong>de</strong>rá bien el segundo aspecto <strong>de</strong>l numen <strong>de</strong> Góngora.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!