08.05.2013 Views

BOLETIN de la lkea1 Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles ...

BOLETIN de la lkea1 Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles ...

BOLETIN de la lkea1 Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La poesía religiosa <strong>de</strong> D. Luís <strong>de</strong> Góngora 37<br />

i<strong>de</strong>a estar en gestación para po<strong>de</strong>r salir con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>bido,<br />

el natural, o que si lo ha estado ha sido sin haber podido<br />

conseguir acomodarse al medio, ageno, por causas inexplicadas,<br />

al asunto inspirador.<br />

Unicamente hay en este grupo una poesía que merece que<br />

nos <strong>de</strong>tengamos un poco porque en el<strong>la</strong> aparecen juntamente <strong>la</strong>s<br />

maravil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> técnica que son peculiares a nuestro poeta, <strong>la</strong> riqueza<br />

en imágenes plásticas y <strong>la</strong> abundancia en pensamientos<br />

acertados. Choca un poco esa perfección técnica porque <strong>la</strong> obra<br />

<strong>de</strong> que se trata es <strong>la</strong> <strong>de</strong>dicada a San Hermenegildo (1) que correspon<strong>de</strong><br />

al año 1590, es <strong>de</strong>cir una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s primeras suyas,<br />

aceptando, como en principio he hecho, <strong>la</strong> cronología <strong>de</strong> F. D.—<br />

Cuando se lee esta poesía queda <strong>la</strong> sensación <strong>de</strong> que se trata<br />

<strong>de</strong> un himno,. al que si no hubo un músico que lo ilustrara, a<br />

lo menos el poeta <strong>de</strong>bió pensar en él. Las cinco estrofas <strong>de</strong><br />

diez y siete versos <strong>de</strong> que consta están hechas con arreglo a<br />

un patrón musical fijo, en el cual los nueve primeros versos exponen<br />

lentamente una i<strong>de</strong>a, como <strong>de</strong>scansando <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cada<br />

tercer verso, y luego los siete siguientes trazan algo más rápidamente,<br />

pero sin per<strong>de</strong>r <strong>la</strong> serena majestuosidad <strong>de</strong> una marcha<br />

triunfal, un cuadro, que ha <strong>de</strong> ser completado, necesariamente,<br />

por el último verso <strong>de</strong> <strong>la</strong> estrofa, mecánica e i<strong>de</strong>almente<br />

cortado en tres fragmentos incisivos, comprensivos y rotundos.<br />

Pero, aparte esta perfección, <strong>de</strong> indudable contraste, por lo<br />

completa, con los otros poemas antes citados, y aparte también<br />

<strong>la</strong> severa disciplina <strong>de</strong> que el sacerdote autor, hace en el<strong>la</strong> ga<strong>la</strong>,<br />

hay una cosa sobre <strong>la</strong> cual no quiero pasar sin l<strong>la</strong>mar <strong>la</strong> atención;<br />

Góngora, el poeta enamorado <strong>de</strong> Córdoba, es poeta enamorado<br />

<strong>de</strong> Andalucía entera, como a cada paso manifiesta, sobre<br />

todo en sus poemas profanos, <strong>de</strong> a<strong>la</strong>banza siempre cuando<br />

a cosas <strong>de</strong> nuestra región se refiere, y, yo quiero pensar que<br />

casualmente, <strong>de</strong> vituperio, <strong>de</strong> sátira o <strong>de</strong> menosprecio cuando<br />

trata <strong>de</strong> cantar cosas no andaluzas. En esta poesía religiosa<br />

no podía manifestarse ese regionalismo nada más que en este<br />

primer grupo <strong>de</strong> poemas <strong>de</strong>dicados a los Santos. Yo no afirmo<br />

que esto lo haya hecho Góngora con propósito <strong>de</strong>liberado; lo<br />

que sí veo, con algo <strong>de</strong> sorpresa y si se me permite, <strong>de</strong> sorpresa<br />

agradable, es que el poema en que menos aparecen <strong>la</strong>s<br />

señales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> encargo es este <strong>de</strong>dicado a San Her-<br />

(1) Op. 77.—A. 123.<br />

10-b

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!