08.05.2013 Views

BOLETIN de la lkea1 Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles ...

BOLETIN de la lkea1 Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles ...

BOLETIN de la lkea1 Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los Retratos <strong>de</strong> Góngora 21<br />

tarios que no lo enagenaran y esperasen oportunidad para ven<strong>de</strong>rlo<br />

al expresado establecimiento.<br />

Pero por <strong>de</strong>sgracia, años más tar<strong>de</strong> y en ocasión <strong>de</strong> hal<strong>la</strong>rnos<br />

ausentes <strong>de</strong> esta capital, fué comprado en 1.500 pesetas por<br />

un traficante en cuadros, don Antonio Gandaril<strong>la</strong>s, quien cometió<br />

<strong>la</strong> heregía artística <strong>de</strong> cortarlo por <strong>la</strong> parte inferior <strong>de</strong>l lienzo,<br />

para <strong>de</strong>jarlo al tamaño <strong>de</strong> busto, con el objeto <strong>de</strong> que <strong>de</strong>sapareciera<br />

<strong>la</strong> mano con el bonete que estaba repintada y tuviera<br />

más semejanza can el retrato <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong>l Prado, y <strong>de</strong> este<br />

modo facilitar mejor su venta.<br />

Uniéronse en mal hora <strong>la</strong> ignorancia y <strong>la</strong> codicia para muti<strong>la</strong>r<br />

este hermoso retrato; no alcanzándosele al autor <strong>de</strong> tan censurable<br />

profanación, que si lo hubiera <strong>de</strong>jado intacto, limitándose<br />

a quitarle los repintes, el lienzo tendría mayor importancia y<br />

hubiera por consiguiente alcanzado más precio, cuando años<br />

<strong>de</strong>spués lo vendió al coleccionista bilbaíno don Ramón Aras; así<br />

llevó en el pecado <strong>la</strong> penitencia.<br />

Medía antes <strong>de</strong> ser muti<strong>la</strong>do 0,77 centímetros <strong>de</strong> alto por 0,72<br />

<strong>de</strong> ancho; <strong>la</strong> figura está colocada <strong>de</strong> medio perfil sobre el <strong>la</strong>do<br />

izquierdo, vistiendo el traje ta<strong>la</strong>r y en <strong>la</strong> mano izquierda sostenía<br />

el bonete apoyado sobre el p<strong>la</strong>no <strong>de</strong> una mesa. Como se vé,<br />

guarda <strong>la</strong> misma posición que en los otros retratos <strong>de</strong> busto,<br />

diferenciándose éste, en que es <strong>de</strong> media figura, <strong>de</strong> cabeza más<br />

pequeña y a<strong>la</strong>rgada y carece <strong>de</strong>l cuello ancho <strong>de</strong> <strong>la</strong> museta capa<br />

o manteo, viéndosele a<strong>de</strong>más el b<strong>la</strong>nco <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mangas interiores.<br />

(Lámina VI.)<br />

Estaba forrado, con muchos repintes en <strong>la</strong>s ropas, en el fondo<br />

y especialmente en <strong>la</strong> mano, toda repintada, habiéndose salvado<br />

mi<strong>la</strong>grosamente el rostro, que aparecía cubierto, como todo<br />

el lienzo, por varías capas <strong>de</strong> barniz oscuro (1).<br />

Este retrato, 'que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi niñez l<strong>la</strong>mábame <strong>la</strong> atención cuando<br />

iba al <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong>l cronista cordobés, don<strong>de</strong> aparecía colgado<br />

en sitio <strong>de</strong> honor, estaba atribuído al pintor cordobés Antonio<br />

<strong>de</strong>l Castillo, con trazas y expresión <strong>de</strong> original, y procedía<br />

<strong>de</strong> una casa nobilísima, don<strong>de</strong> se guardaban a<strong>de</strong>más papeles <strong>de</strong><br />

Góngora y Corral, su <strong>de</strong>udo y amigo íntimo (2).<br />

(1) Fué restaurado por el profesor don José Saló, según nos manifestó en<br />

varias ocasiones su propietario señor Pavón.<br />

(2) «Estudio critico sobre Góngora», por Francisco <strong>de</strong> B. Pavón. Boletín <strong>de</strong>l<br />

Obispado <strong>de</strong> Córdoba. 30 Abril 1882.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!