11.05.2013 Views

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la reunión, entre ellos el arzobispo Casaus, los frailes<br />

y varios funcionarios opuestos a la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia,<br />

<strong>de</strong> modo que permanecían solamente los partidarios<br />

<strong>de</strong> la emancipación, junto con algunos in<strong>de</strong>cisos<br />

que, presionados por el pueblo, terminaron<br />

por agregarse a la mayoría. Un rato más tar<strong>de</strong> aparecieron<br />

unos músicos que se colocaron frente al<br />

edificio para hacer oír sus estri<strong>de</strong>ntes notas, a la<br />

vez que se empezaron a <strong>de</strong>tonar bombetas, todo lo<br />

cual hizo que muchos vecinos que se habían quedado<br />

encerrados en sus casas como un seguro refugio,<br />

al oír los gritos, la música y las bombetas, creyeron<br />

que ya se había <strong>de</strong>clarado la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

y salieron jubilosos a la calle para situarse frente al<br />

edificio. Así fue como, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> largas horas,<br />

llegó el momento <strong>de</strong> <strong>de</strong>clarar formalmente la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> Guatemala, que para aquellas gentes<br />

era el principal objetivo, pues <strong>de</strong> ninguna <strong>de</strong> las<br />

otras provincias había representantes.<br />

y en relación con el acta <strong>de</strong> esa asamblea, documento<br />

calificado <strong>de</strong> ambiguo, <strong>de</strong>fectuoso e incompleto,<br />

hay que <strong>de</strong>cir que tenía un carácter localista,<br />

porque en realidad no venía a ser más que el acta <strong>de</strong><br />

la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Guatemala. Sin embargo, la importancia<br />

que tuvo para las provincias fue la <strong>de</strong> hacerlas<br />

reaccionar para que <strong>de</strong>clarasen ellas su propia<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia." (Rafael Obregón Loría, El po<strong>de</strong>r<br />

Legislativo en Costa Rica, 1995, p. 15-17.)<br />

"Palacio Nacional, Guatemala, quince <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> mil ochocientos veintiuno.<br />

Siendo públicos e indudables los <strong>de</strong>seos <strong>de</strong><br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l gobierno español, que por escrito<br />

y <strong>de</strong> palabra ha manifestado el pueblo <strong>de</strong> esta<br />

Capital; recibidos por el último correo diversos oficios<br />

<strong>de</strong> los Ayuntamientos Constitucionales <strong>de</strong><br />

Ciudad Real, Comitán y Thxtla, en que comunican<br />

haber proclamado y jurado dicha in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, y<br />

excitan a que se haga lo mismo en esta ciudad;<br />

siendo positivo que han circulado iguales oficios a<br />

otros Ayuntamientos; <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> acuerdo con<br />

la Excma. Diputación Provincial, que para tratar <strong>de</strong><br />

asunto tan grave se reuniesen en uno <strong>de</strong> los Salones<br />

<strong>de</strong> este Palacio la misma Diputación Provincial,<br />

el Ilmo. señor Arzobispo, los señores indivi-<br />

duo s que diputasen, la Excma Audiencia Territorial,<br />

el venerable señor Deán y Cabildo Eclesiástico,<br />

el Excmo. Ayuntamiento, el M.I. Claustro, el<br />

Consulado y Colegio <strong>de</strong> Abogados, los Prelados<br />

regulares, jefes y funcionarios públicos; Congregados<br />

todos en el mismo Salón; leídos los oficios expresados;<br />

discutido y meditado <strong>de</strong>tenidamente el<br />

asunto; y oído el clamor <strong>de</strong> j Viva la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia!<br />

que repetía <strong>de</strong> continuo el pueblo que se veía<br />

reunido en las calles, plaza, patio, corredores y antesala<br />

<strong>de</strong> este palacio, se acordó por esta Diputación<br />

e individuos <strong>de</strong>l Excmo. Ayuntamiento:<br />

1. Que siendo la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l gobierno<br />

español la voluntad general <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong><br />

Guatemala, y sin perjuicio <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>termine<br />

sobre ella el Congreso que <strong>de</strong>be formarse,<br />

el señor Jefe Político la man<strong>de</strong> publicar<br />

para prevenir las consecuencias que serían<br />

temibles en el caso <strong>de</strong> que la proclamase<br />

<strong>de</strong> hecho el mismo pueblo.<br />

2. Que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego se circulen oficios a las<br />

provincias, por correos extraordinarios, para<br />

que, sin <strong>de</strong>mora alguna, se sirvan proce<strong>de</strong>r a<br />

elegir diputados o representantes suyos, y<br />

estos concurran a esta capital a formar el<br />

Congreso que <strong>de</strong>ba <strong>de</strong>cidir al punto <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia,<br />

y fijar, en caso <strong>de</strong> acordarla, la<br />

forma <strong>de</strong> gobierno y ley fundamental que<br />

<strong>de</strong>ba regir.<br />

3. Que para facilitar el nombramiento <strong>de</strong> diputados,<br />

se sirvan hacerla las mismas juntas<br />

electorales provinciales que hicieron o <strong>de</strong>bieron<br />

hacer las elecciones <strong>de</strong> los últimos diputados<br />

a Cortes.<br />

4. Que el número <strong>de</strong> estos diputados sea en<br />

proporción <strong>de</strong> uno por cada quince mil individuos,<br />

sin excluir <strong>de</strong> la ciudadanía a los originarios<br />

<strong>de</strong> África.<br />

5. Que las mismas juntas electorales <strong>de</strong> provincia,<br />

teniendo presentes los últimos censos,<br />

se sirvan <strong>de</strong>terminar, según esta base, el número<br />

<strong>de</strong> diputados o representantes que <strong>de</strong>ban<br />

elegir.<br />

6. Que en atención a la gravedad y urgencia <strong>de</strong>l<br />

asunto, se sirvan hacer las elecciones <strong>de</strong> modo<br />

que el día primero <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l año próximo<br />

<strong>de</strong> 1822 estén reunidos en esta capital<br />

todos los diputados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!