11.05.2013 Views

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El cultivo <strong>de</strong>l café está aún presente en la vida<br />

<strong>de</strong> muchos costarricenses. En las regiones cafetaleras<br />

<strong>de</strong>l país se pue<strong>de</strong>n organizar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

evaluación basadas en la observación <strong>de</strong> lo que es la<br />

caficultura o en la propia experiencia <strong>de</strong> sus estudiantes<br />

que eventualmente hayan cogido café o conozcan<br />

las fases <strong>de</strong> su cultivo y procesamiento. ~ es<br />

posible visite alguna finca o algún beneficio <strong>de</strong> café.<br />

Sus estudiantes podrán redactar informes <strong>de</strong> lo<br />

que hayan visto en esas visitas y, en general, <strong>de</strong> lo<br />

que hayan vivido en lo referente a la caficultura.<br />

En cualquier caso, busque evaluar la comprensión<br />

<strong>de</strong> sus estudiantes sobre la importancia<br />

que ha tenido el café en la historia <strong>de</strong> Costa Rica<br />

<strong>de</strong> los dos últimos siglos. También <strong>de</strong>be evaluar su<br />

comprensión sobre el papel <strong>de</strong>l café como un agente<br />

<strong>de</strong> cambio en la economía, la sociedad y el ambiente<br />

<strong>de</strong> nuestro país. Pídales que ubiquen en el<br />

mapa las principales zonas cafetaleras <strong>de</strong> Costa Rica.<br />

También invítelos a comentar imágenes que<br />

muestren los distintos grupos sociales <strong>de</strong> la actividad<br />

cafetalera.<br />

Por último, sus estudiantes <strong>de</strong>ben mostrar<br />

que han comprendido que la máxima importancia<br />

económica <strong>de</strong>l café ha consistido en que ha sido un<br />

producto <strong>de</strong> exportación, es <strong>de</strong>cir, un artículo para<br />

ven<strong>de</strong>r en el extranjero, lo cual ha permitido que<br />

nuestro país se vincule con el mercado mundial.<br />

En relación con este tema, sus estudiantes <strong>de</strong>ben<br />

mostrar que son capaces <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar algunos <strong>de</strong><br />

los aspectos económicos negativos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

cafetalero, en particular su <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las<br />

fluctuaciones <strong>de</strong> precios en el mercado mundial.<br />

En suma, diseñe formas <strong>de</strong> evaluación que<br />

<strong>de</strong>sarrollen en sus estudiantes la capacidad <strong>de</strong> reflexionar<br />

y la capacidad <strong>de</strong> relacionar el pasado<br />

con el presente. Esto es más importante que el saberse<br />

<strong>de</strong> memoria el año <strong>de</strong> la primera exportación<br />

<strong>de</strong> café o el nombre <strong>de</strong>l barco <strong>de</strong>l capitán William<br />

Le Lacheur. Los datos históricos no son fines en sí<br />

mismos, sino medios para <strong>de</strong>sarrollar la capacidad<br />

<strong>de</strong> pensar e imaginar y la disposición para valorar<br />

nuestra herencia histórica y cultural.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!