11.05.2013 Views

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Museo Nacional está ubicado en el antiguo<br />

Cuartel Bellavista. Su función primordial es educar por<br />

medio <strong>de</strong> exhibiciones y <strong>de</strong> servicios complementarios,<br />

como la investigación <strong>de</strong> la historia natural y cultural <strong>de</strong><br />

Costa Rica. En la actualidad cuenta con dos salas <strong>de</strong> exhibición<br />

permanente: Sala <strong>de</strong> Arqueología y Sala <strong>de</strong>l Desarrollo<br />

Histórico Costarricense. Como una forma <strong>de</strong> extensión<br />

cultural, el Museo llega a comunida<strong>de</strong>s lejanas,<br />

don<strong>de</strong> los pobladores tienen dificulta<strong>de</strong>s para visitar la<br />

institución. El Departamento <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> ofrece servicios<br />

como cursos, conferencias, seminarios, giras científico-culturales,<br />

visitas guiadas para estudiantes y para público<br />

especializado y activida<strong>de</strong>s culturales. A<strong>de</strong>más, el<br />

Museo publica revistas especializadas <strong>de</strong> historia natural<br />

y <strong>de</strong> arqueología y cuenta con bibliotecas en estas áreas.<br />

Horario: Martes a domingo, <strong>de</strong> 8:30 a.m. a 4:30 p.m.<br />

Lunes cerrado.<br />

Entrada: Adultos 200 colones. Estudiantes con carné y<br />

Te!.:<br />

Fax:<br />

Apdo.<br />

niños menores <strong>de</strong> 12 años, entrada gratuita.<br />

257-1433, ext. 313 ó 314<br />

233-7427<br />

749-1000 San José.<br />

Centro Costarricense <strong>de</strong> la Ciencia y la Cultura<br />

Museo <strong>de</strong> los Niños<br />

Es el primer museo <strong>de</strong> Costa Rica <strong>de</strong>dicado a los<br />

niños. Su objetivo primordial es apren<strong>de</strong>r jugando. Se localiza<br />

en la antigua Penitenciaría Central. Este centro<br />

cuenta con dos modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> visita: la general, en la cual<br />

se ofrecen guías <strong>de</strong> sala que están a cargo <strong>de</strong> maestras y<br />

maestros pensionados, y la guiada, en la que se <strong>de</strong>finen las<br />

zonas <strong>de</strong> mayor importancia para cada edad, en coordinación<br />

con los programas <strong>de</strong>l MEP. En cada sala se realiza<br />

un taller para apren<strong>de</strong>r algo específico <strong>de</strong>l tema que se está<br />

estudiando. En algunas ocasiones se ofrece material didáctico<br />

para los docentes y los alumnos. Las visitas guiadas<br />

pue<strong>de</strong>n solicitarse en la Sección <strong>de</strong> <strong>Educación</strong>.<br />

Horario: Martes a viernes, <strong>de</strong> 8:00 a.m. a 1:00 p.m.<br />

Sábados y domingos,<br />

Lunes cerrado.<br />

<strong>de</strong> 10:00 a.m. a 5:00 p.m.<br />

Entrada: Adultos 500 colones, jóvenes 300 colones y<br />

niños 200 colones.<br />

Te!.: 223-7003 ó 233-2734<br />

Fax: 223-7154<br />

Este museo, localizado en el Parque Metropolitano<br />

<strong>de</strong> La Sabana, posee la colección más representativa <strong>de</strong><br />

GUíA INSTITUCIONAL<br />

la historia <strong>de</strong>l arte <strong>de</strong> Costa Rica, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l siglo<br />

XIX hasta el presente. En su Departamento <strong>de</strong> <strong>Educación</strong><br />

se ofrece un programa didáctico para la población estudiantil<br />

<strong>de</strong>l país, con talleres <strong>de</strong> diversas técnicas <strong>de</strong>l arte y<br />

otras activida<strong>de</strong>s. También se ofrecen visitas guiadas.<br />

Horario: Martes a domingo, <strong>de</strong> 10:00 a.m. a 5:00 p.m.<br />

Lunes cerrado.<br />

Entrada: Adultos 400 colones. Estudiantes con carné,<br />

Te!.:<br />

Fax:<br />

Apdo:<br />

entrada gratuita. Domingos entrada gratuita.<br />

222-7155,222-7932<br />

222-7247<br />

378-1009 FECOSA, S.J.<br />

En Costa Rica, este es el único museo especializado en<br />

ja<strong>de</strong> precolombino americano. Está ubicado en el undécimo<br />

piso <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Seguros y posee una<br />

colección <strong>de</strong> 6889 objetos arqueológicos <strong>de</strong> ja<strong>de</strong>, cerámica,<br />

piedra, oro, resina, hueso, concha y ma<strong>de</strong>ra. Dispone<br />

<strong>de</strong> diversas salas, entre las cuales se encuentran la<br />

<strong>de</strong> Espacio y Tiempo, la <strong>de</strong> Tecnología Precolombina y<br />

la <strong>de</strong> Ja<strong>de</strong>. Para solicitar una visita guiada, el docente <strong>de</strong>be<br />

comunicarse previamente con el Departamento <strong>de</strong><br />

Comunicaciones, ya que existe un programa especial dirigido<br />

a las escuelas primarias.<br />

Horario: Lunes a viernes, <strong>de</strong> 8:30 a.m. a 4:30 p.m.<br />

Entrada: Adultos 200 colones. Estudiantes <strong>de</strong> secundaria<br />

con uniforme y carné y menores <strong>de</strong> 12 años,<br />

Te!.:<br />

Fax:<br />

entrada gratuita.<br />

287-6034<br />

255-3456<br />

Museo <strong>de</strong>l Sano Central <strong>de</strong> Costa Rica<br />

Museo <strong>de</strong> Oro precolombino<br />

El Museo <strong>de</strong> Oro posee una rica e impresionante<br />

colección <strong>de</strong>l tesoro artístico y arqueológico <strong>de</strong> nuestro<br />

país, con más <strong>de</strong> 2 000 objetos en exihibición. Está ubicado<br />

en la Plaza <strong>de</strong> la Cultura.<br />

Este museo se encuentra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mismo complejo<br />

<strong>de</strong> la Plaza <strong>de</strong> la Cultura. Alberga la colección más<br />

amplia <strong>de</strong> monedas, billetes y boletos <strong>de</strong> café <strong>de</strong>l Banco<br />

Central <strong>de</strong> Costa Rica. Para solicitar una visita guiada a<br />

ambos museos, es necesario mandar una carta. A<strong>de</strong>más,<br />

los maestros y las maestras pue<strong>de</strong>n recibir talleres acerca<br />

<strong>de</strong> los recursos que ofrecen los museos, como medios<br />

<strong>de</strong> aprendizaje.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!