11.05.2013 Views

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

iódicos ó diarios que publica la prensa. En ellos,<br />

el Ciudadano impugna las provi<strong>de</strong>ncias i acuerdos<br />

<strong>de</strong> los primeros funcionarios i <strong>de</strong> sus subalternos,<br />

en todos los ramos <strong>de</strong> la administración, cuando<br />

chocan con el buen sentido, traspasan la valla <strong>de</strong> la<br />

ley, ó son, en algún modo, perjudiciales á los <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong>l Pueblo, ó reprimen in<strong>de</strong>bidamente la accion<br />

<strong>de</strong>l particular: en ellos se ven consignados los<br />

pensamientos útiles, las noticias importantes, los<br />

<strong>de</strong>bates luminosos i cuestiones intrincadas, sobre<br />

la forma <strong>de</strong> Gobierno, mejoras <strong>de</strong> este, i medios <strong>de</strong><br />

hacer la felicidad <strong>de</strong> los Pueblos; i en ellos, en fin<br />

aparece ventilada, no solo la expresión mas sublime<br />

<strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los encagados <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r; sinó<br />

aun la sátira, <strong>de</strong>l menos advertido, jugada con <strong>de</strong>streza.<br />

¡Desgraciado aquel Pueblo don<strong>de</strong> no hai libertad<br />

<strong>de</strong> imprenta, i mas <strong>de</strong>sgraciado su Gobierno!"<br />

(Mentor Costarricense, San José, sábado 7 <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> 1843, p. 5.)<br />

Como el tema <strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong> Enseñanza <strong>de</strong><br />

Santo Tomás pue<strong>de</strong> resultar poco atractivo para sus<br />

estudiantes, hemos optado por interesarlos en la vida<br />

cotidiana <strong>de</strong> los centros educativos <strong>de</strong>l pasado y<br />

<strong>de</strong>l presente. La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los castigos en esa<br />

casa, la mediación sobre el tema <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n y la disciplina<br />

en su escuela (L.T. p. 133) y el ejercicio<br />

"Pellizcos y reglazos" (C.A. p. 100-101) persiguen<br />

ese objetivo. El relato <strong>de</strong> la inauguración <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>de</strong> Santo Tomás, transcrito en la ampliación<br />

temática prece<strong>de</strong>nte, también aporta elementos<br />

sobre la cotidianidad <strong>de</strong> aquellos años, que<br />

pue<strong>de</strong>n ser sugerentes para sus estudiantes.<br />

Una óptica similar sobre la relación pasadopresente<br />

en la vida cotidiana orienta las activida<strong>de</strong>s<br />

"Periódicos <strong>de</strong> ayer y <strong>de</strong> hoy" (C.A. p. 98-99) y<br />

"¿Cómo se fabrica un libro?" (C.A. p. 102-103). La<br />

mediación sobre cómo se enteran sus estudiantes <strong>de</strong><br />

lo que pasa en el mundo (L.T. p. 135) busca hacerlos<br />

reflexionar sobre la importancia <strong>de</strong> los medios<br />

<strong>de</strong> comunicación como medios <strong>de</strong> información;<br />

mientras que la mediación que intenta comparar a<br />

Costa Rica con los otros países centroamericanos<br />

(LT. p. 137) preten<strong>de</strong> hacerlos reflexionar sobre el<br />

aspecto formador o <strong>de</strong>formador <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong><br />

comunicación. Recuer<strong>de</strong> que en el libro <strong>de</strong> texto (p.<br />

136) se señala que los primeros periódicos contribuyeron<br />

a crear la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> una diferencia entre los costarricenses<br />

y los otros centroamericanos.<br />

Tal vez en esta unidad es más importante <strong>de</strong>sarrollar<br />

actitu<strong>de</strong>s que evaluar conocimientos. Sería<br />

preferible convertir la evaluación en un medio<br />

para que sus estudiantes se interesen en leer los periódicos<br />

y en escuchar y mirar los noticiarios <strong>de</strong> la<br />

radio y la televisión. Propóngales que averigüen si<br />

en el lugar don<strong>de</strong> viven se publican periódicos u<br />

otros medios <strong>de</strong> comunicación escrita. De igual<br />

manera, si en su región hay una radioemisora local,<br />

invite a sus estudiantes a escucharla. En fin, una<br />

forma <strong>de</strong> evaluación podría ser que sus estudiantes<br />

elaboren un periódico manuscrito o un periódico<br />

mural con noticias <strong>de</strong>l grupo, <strong>de</strong> la escuela y <strong>de</strong> la<br />

comunidad. En este mismo sentido aproveche esta<br />

unidad para fomentar el interés por los libros y el<br />

placer <strong>de</strong> la lectura.<br />

En relación con el tema <strong>de</strong> la educación, es<br />

importante que usted haga ver a sus estudiantes<br />

que esta ha preocupado a los costarricenses <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

los tiempos <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Así, convierta la<br />

evaluación en un medio para estimular en sus estudiantes<br />

la convicción <strong>de</strong> que la educación es un <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> todas las personas, y <strong>de</strong> que es un <strong>de</strong>ber<br />

<strong>de</strong> los gobernantes velar por el mantenimiento y la<br />

promoción <strong>de</strong> tan importante <strong>de</strong>recho.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!