11.05.2013 Views

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Costa Rica en ocho oportunida<strong>de</strong>s: 1824, 1826<br />

(dos veces), 1828, 1834/5, 1838, 1847 Y 1854.<br />

El pueblo <strong>de</strong> Nicoya fue, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un principio,<br />

como ya lo hemos visto, el partidario más ardiente<br />

<strong>de</strong> la anexión y, hasta 1834, fue el que llevó siempre<br />

la iniciativa y prece<strong>de</strong>ncia temporal en las manifestaciones<br />

<strong>de</strong> adhesión. A partir <strong>de</strong> ese año será<br />

Guanacaste (Liberia) quien asumirá el li<strong>de</strong>razgo,<br />

con excepción <strong>de</strong>l año 1838, en el cual Nicoya se<br />

pronuncia primero.<br />

Bien sabemos que Guanacaste (Liberia) tuvo<br />

en un principio una actitud contraria a la anexión,<br />

por las razones socioeconómicas que <strong>de</strong>jamos<br />

expuestas en su oportunidad. En 1824, esta<br />

población no se adhirió a Costa Rica, sino que siguió<br />

perteneciendo a Nicaragua. En 1826, se negó<br />

a jurar el <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> anexión emitido por el Congreso<br />

Fe<strong>de</strong>ral y fue prácticamente a la fuerza que<br />

juró la Constitución Estatal <strong>de</strong> Costa Rica en setiembre<br />

<strong>de</strong> ese mismo año. Sin embargo, poco a<br />

poco Guanacaste fue cambiando <strong>de</strong> actitud, posiblemente<br />

por la prepon<strong>de</strong>rancia que cada vez más<br />

iba adquiriendo por la posición geográfica que<br />

ocupaba, que la convertía en lugar obligado <strong>de</strong> paso<br />

para quienes, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Costa Rica, se dirigían a Nicaragua.<br />

Tanto es así, que a fines <strong>de</strong> 1834 esa población<br />

toma la iniciativa <strong>de</strong> ratificar su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong><br />

mantenerse adherida a Costa Rica. Esta actitud resultó<br />

inusitada ante los ojos <strong>de</strong> los nicoyanos, quienes<br />

reclamaron la paternidad <strong>de</strong> la Anexión. No<br />

pudimos encontrar el acta <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Guanacaste<br />

<strong>de</strong> 1854, pero es muy posible que exista.<br />

A Santa Cruz, posiblemente por su tamaño y<br />

su cercanía a Nicoya, le correspondió, por lo general,<br />

una actitud <strong>de</strong> apoyo a lo actuado por esa otra<br />

población." (Luis Fernando Sibaja y Chester Zelaya,<br />

La anexión <strong>de</strong> Nicoya, 1985 (1974), p. 129-<br />

130.)<br />

ACTA DE LA CIUDAD DE GUANACASTE<br />

(LlBERIA) QUE RATIFICA POR TERCERA VEZ<br />

SU ANEXIÓN A COSTA RICA<br />

"Certifico = En la ciudad <strong>de</strong> Guanacaste, a<br />

los once días <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> mil ocho-<br />

cientos treinta y ocho. Reunida la Municipalidad<br />

en cabildo abierto, previo permiso <strong>de</strong>l Jefe Político,<br />

y presidida por el Alcal<strong>de</strong> 2° por quien fue convocada<br />

extraordinariamente con asistencia <strong>de</strong> los<br />

vecinos principales que reci<strong>de</strong>n en esta con el fin<br />

<strong>de</strong> hacer manifestacion al público, y a las autorida<strong>de</strong>s<br />

supremas <strong>de</strong>l Estado, los votos y opinión, <strong>de</strong><br />

esta corporación y vecindario en el negocio <strong>de</strong><br />

reincorporación <strong>de</strong> este Partido al Estado <strong>de</strong> Nicaragua<br />

= Consi<strong>de</strong>rando 1° Que los pueblos que<br />

compren<strong>de</strong> el Partido que se ha llamado <strong>de</strong> Nicoya,<br />

se han puesto bajo la protección <strong>de</strong>l gobierno<br />

<strong>de</strong> Costa Rica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año <strong>de</strong> 24 antes que se firmara<br />

por los representantes <strong>de</strong> la Nación, el pacto<br />

Fe<strong>de</strong>rativo <strong>de</strong> veintidós <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l mismo año;<br />

y que si los estados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ochocientos veinticinco<br />

tuvieron libertad para constituirse libres e in<strong>de</strong>pendientes,<br />

tanto <strong>de</strong> la Metrópoli como <strong>de</strong>l gobierno<br />

<strong>de</strong>l Reino; no es <strong>de</strong> peor condición un distrito<br />

que procurará mejorar su suerte _2° Que el<br />

Congreso Fe<strong>de</strong>ral, conociendo la justicia <strong>de</strong> Nicoya,<br />

coadyuvó a su causa <strong>de</strong>clarándole Agregado a<br />

Costa Rica, esta <strong>de</strong>claratoria, la ratificó en ochocientos<br />

treinta y tres [sic. 1834] cuando algunos diputados<br />

<strong>de</strong> Nicaragua hicieron proposición en<br />

aquel alto cuerpo, para llevarlo otra vez a Nicaragua<br />

_3° Que en virtud <strong>de</strong>l consi<strong>de</strong>rando anterior,<br />

solo una autoridad nacional pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>rogar una disposición<br />

que, teniendo el caracter <strong>de</strong> ley, bajo todas<br />

sus formalida<strong>de</strong>s, es a<strong>de</strong>más sancionada por la<br />

voluntad <strong>de</strong> estos pueblos = 4° Que si el Estado <strong>de</strong><br />

Nicaragua tiene un <strong>de</strong>recho, o si quiere tomarlo <strong>de</strong><br />

hacer subyugar a estos pueblos por la fuerza y si el<br />

<strong>de</strong> Costa Rica lo tiene también para repeler la invasión<br />

en medio <strong>de</strong> estos extremos tan perjudiciales,<br />

y que uno y otro solo tendrían al fin por resultado<br />

la <strong>de</strong>solación <strong>de</strong>l Partido y ruina <strong>de</strong> sus habitantes<br />

y sus propieda<strong>de</strong>s -que en tal caso consultados los<br />

principios <strong>de</strong> libertad, justicia y sana razón, sería<br />

mejor <strong>de</strong>jar en plena libertad a estos pueblos para<br />

que se gobernasen in<strong>de</strong>pendientemente, hasta<br />

cuando les placiera agregarse a uno, u otro Estado:<br />

<strong>de</strong> la misma manera que Soconusco, entre Méjico<br />

y Centro América = 5° Que la situación topográfica<br />

<strong>de</strong>l país y una espesa montaña que la divi<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

Nicaragua, indica naturalmente la metrópoli a que<br />

ha <strong>de</strong> pertenecer y 6° Que hallándose en el día estos<br />

pueblos en la misma situación que estuvieron

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!