11.05.2013 Views

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Belice Alexan<strong>de</strong>r Mc. Donald, que la región<br />

comprendida entre el río San Juan y Limón<br />

fue siempre y es <strong>de</strong> Costa Rica.<br />

En el campo eclesiástico Carrillo encargó al<br />

sacerdote salvadoreño Jorge Viteri que gestionara<br />

la creación <strong>de</strong> la Diócesis <strong>de</strong> Costa Rica, Viteri lo<br />

consiguió pero no pagó los costos ni lo comunicó<br />

a Costa Rica y así por su falta <strong>de</strong> responsabilidad,<br />

el país tuvo que esperar largos años para lograrlo.<br />

Libró al país <strong>de</strong> reclamaciones extranjeras,<br />

pues con la renta <strong>de</strong> tabaco que el gobierno recuperó,<br />

o sea la renta que entregaba a la Fe<strong>de</strong>ración,<br />

Carrillo en 1839 y 1840 pagó toda la parte que le<br />

correspondía a Costa Rica. Costa Rica quedó libre<br />

<strong>de</strong> esa <strong>de</strong>uda y los ingleses no tuvieron cómo presionarla.<br />

Al mismo tiempo reestructuró las rentas<br />

<strong>de</strong> licor y <strong>de</strong> tabaco que eran las que subvencionaban<br />

al Estado y propició la siembra y exportación<br />

<strong>de</strong>l café. Fue en ese momento, 1838, que se inició<br />

la exportación directa <strong>de</strong> café a Gran Bretaña, eso<br />

es lo que le permitirá al gobernante afIrmar un año<br />

<strong>de</strong>spués que el café <strong>de</strong> Costa Rica había sido muy<br />

bien recibido en Londres. Con respecto a su comercialización,<br />

po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir, que Carrillo pensaba<br />

que esta podía estar dirigida por el Estado y que<br />

este podía mantener agencias <strong>de</strong> exportación en<br />

Europa. Para agilizar su comercialización y no estar<br />

el país supeditado a los comerciantes ingleses le<br />

dio todo su apoyo a la construcción <strong>de</strong>l camino a<br />

Matina, el cual fue concluido en dos años. Le faltó<br />

solo po<strong>de</strong>r construir las obras <strong>de</strong> infraestructura<br />

necesarias en el puerto.<br />

Así Carrillo se propuso mo<strong>de</strong>rnizar el Estado<br />

<strong>de</strong> acuerdo a su época y lo logró, su labor estuvo<br />

dirigida a centralizar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Estado<br />

y a centralizar la jefatura <strong>de</strong> los cinco <strong>de</strong>partamentos<br />

y la educación en él a través <strong>de</strong> los jefes políticos,<br />

quitándola <strong>de</strong> la tutela <strong>de</strong> las municipalida<strong>de</strong>s,<br />

las que cerró.<br />

En el campo institucional, le dio la país la<br />

codificación. Puso en vigencia los códigos: civil,<br />

penal y <strong>de</strong> procedimientos, que el mismo redactó,<br />

como lo reconoció años <strong>de</strong>spués el Congreso y para<br />

la administración interna <strong>de</strong>l país emitió el reglamento<br />

<strong>de</strong> policía." (Clotil<strong>de</strong> Obregón Quesada,<br />

"Proceso histórico <strong>de</strong> Costa Rica: 1821-1848", en<br />

Jaime Murillo, Desarrollo institucional <strong>de</strong> Costa<br />

Rica,1988,p.178-179.)<br />

DECRETO DE PROCLAMACIÓN<br />

DE LA REPÚBLICA<br />

"El General Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Costa<br />

Rica. -Por cuanto el Excelentísimo Po<strong>de</strong>r Legislativo<br />

ha <strong>de</strong>cretado y sancionado lo siguiente.<br />

El Excelentísimo Congreso Constitucional<br />

<strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Costa Rica, consi<strong>de</strong>rando: que la <strong>de</strong>nominación<br />

<strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Costa Rica, que contiene<br />

el arto 21 <strong>de</strong> la Carta fundamental, no está en consonancia<br />

con la solemne <strong>de</strong>claración que establece<br />

el artículo 22 <strong>de</strong> la misma; que este artículo consigna<br />

el principio <strong>de</strong> soberanía, libertad e in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> Costa Rica; que en tal concepto y como<br />

nación libre, soberana e in<strong>de</strong>pendiente y dueña <strong>de</strong><br />

sus <strong>de</strong>rechos, ha merecido la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> las<br />

naciones extranjeras que se han <strong>de</strong>signado tratar<br />

con su Gobierno <strong>de</strong> igual a igual; y, por último, que<br />

es un <strong>de</strong>ber suyo, muy sagrado, obsequiar el voto<br />

unánime <strong>de</strong> la gran mayoría <strong>de</strong> las municipalida<strong>de</strong>s,<br />

las cuales, arreglándose al artículo 187 <strong>de</strong> la<br />

Carta, pi<strong>de</strong>n la proclamación <strong>de</strong> "República" y la<br />

reforma <strong>de</strong> los artículos, cuyo resumen presenta la<br />

comisión, ha venido en <strong>de</strong>cretar y <strong>de</strong>creta.<br />

Art. 1.- El título <strong>de</strong> "Estado" que Costa Rica en la<br />

condición <strong>de</strong> cuerpo político, soberano e in<strong>de</strong>pendiente<br />

ha tenido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la disolución<br />

<strong>de</strong>l Pacto Fe<strong>de</strong>ral hasta el día, se sustituye<br />

con el <strong>de</strong> "REPÚBLICA" que, bajo aquella<br />

misma condición, llevará en lo sucesivo.<br />

Art. 2.- Esta nueva <strong>de</strong>nominación no afecta la organización<br />

política que actualmente tiene<br />

Costa Rica, ni el período constitucional <strong>de</strong><br />

sus actuales funcionarios. Tampoco afecta<br />

las instituciones y leyes secundarias que al<br />

presente rige; si no es en aquella parte en<br />

que estas pugnen con dicha <strong>de</strong>nominación.<br />

Art. 3.- De conformidad con lo pedido por la mayoría<br />

<strong>de</strong> las municipalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Estado, serán<br />

reformados y <strong>de</strong>rogados, según corresponda,<br />

los artículos constitucionales en cuya reforma<br />

o supresión ha convenido aquella mayoría. -<br />

Al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo. -Dado en la ciudad <strong>de</strong><br />

San José a los treinta días <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> agosto<br />

<strong>de</strong> mil ochocientos cuarenta y ocho. -Juan<br />

Rafael Reyes, Vice-Presi<strong>de</strong>nte. -Nazario Toledo,<br />

Diputado Secretario. -Santiago Femán-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!