11.05.2013 Views

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

"LA TERTULIA" Y LA FIESTA DE LA LIBERTAD<br />

DE PRENSA<br />

"La alborada <strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong> mayo fue saludada<br />

en San José estrepitosamente, con salvas y dianas.<br />

Las <strong>de</strong>tonaciones <strong>de</strong> los cohetes, el ruidoso estallido<br />

<strong>de</strong> las recámaras y los alegres acor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la música<br />

<strong>de</strong> viento, <strong>de</strong>spertaron a los josefinos, recordándoles<br />

una fecha gloriosa [el segundo aniversario<br />

<strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Imprenta <strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1832]<br />

en los anales <strong>de</strong> las liberta<strong>de</strong>s públicas. Cuando<br />

<strong>de</strong>spuntó la aurora <strong>de</strong> aquel día, izada estaba la<br />

ban<strong>de</strong>ra nacional en las casas <strong>de</strong>l padre Arista, don<br />

Manuel Aguilar y don Mariano Montealegre, y poco<br />

<strong>de</strong>spués ya flameaba en casi todo el vecindario,<br />

batida por el viento y saludada por los patriotas.<br />

Inusitado movimiento presentaba la capital<br />

en las primeras horas <strong>de</strong> la mañana: los vecinos andaban<br />

haciendo sus preparativos: uno pedía pre'stado<br />

el caballo, el otro la grupera, este el freno, aquel<br />

el mantillón; las damas acudían al almacén <strong>de</strong> don<br />

Jorge Stippel o a la tienda <strong>de</strong> don Jo<strong>aquí</strong>n Mora,<br />

solicitando peinetas altas o gargantillas <strong>de</strong> perlas<br />

falsas o chales <strong>de</strong> seda o zapatillas morunas o<br />

guantes <strong>de</strong> re<strong>de</strong>cilla para la fiesta; los oradores ensayaban<br />

sus discursos, los bailarines su contradanzas<br />

y las damas sus hechizos, que todos los josefinos<br />

ardían en cívico entusiasmo: sólo Tata Pinto,<br />

general custodio <strong>de</strong>l Cuartel, gruñía, ojo al Cristo,<br />

por si forte.<br />

La fiesta, como lo <strong>de</strong>cía el programa, principiaría<br />

con una lucida cabalgata. Ningún tertuliano<br />

<strong>de</strong>bía faltar. El padre Arista, [director <strong>de</strong> "La Tertulia"]<br />

por su enfermedad, iría en berlina. Des<strong>de</strong><br />

las diez y media empezó a reunirse la concurrencia<br />

frente a la casa La Tertulia, hoy <strong>de</strong> doña Toribia<br />

Peralta. Todos estaban ansiosos <strong>de</strong> que llegara la<br />

hora <strong>de</strong> la partida, y, sin embargo, llegó y no se pusieron<br />

en camino, por una sencilla razón: las mulas<br />

<strong>de</strong> la berlina no aparecían. -Hombre, ¿qué será que<br />

no vienen? ¿Qué les habrá pasado? -Es que la Dos<br />

Pelos es muy huidora. Y a la Chinga, si no le saben<br />

llegar, no la cogen hoy. -¡Animas benditas, que no<br />

se hayan salido!<br />

y así los concurrentes, perdidos en conjeturas<br />

relativas a la mulas, no sabían qué partido tomar,<br />

hasta que a uno <strong>de</strong> ellos se le ocurrió proponer<br />

que los <strong>de</strong> a pie tirasen <strong>de</strong>l carruaje. La propo-<br />

sición fue bien acogida y la muchedumbre pronto<br />

tomó los tiros y arrastró el quetrín. Todo el concurso<br />

se puso luego en movimiento. La música <strong>de</strong><br />

cuerda cogió la <strong>de</strong>lantera; en pos <strong>de</strong> ella trotaba<br />

lentamente la caballería; <strong>de</strong>spués seguía el coche;<br />

luego los peatones, y por último, cerrando la marcha,<br />

caminaba la música <strong>de</strong> viento. Más <strong>de</strong> dos mil<br />

personas <strong>de</strong>sfilaron entonces por la calle principal<br />

<strong>de</strong> San José, radiantes <strong>de</strong> cívica alegría. De trecho<br />

en trecho, contenían su paso para aclamar con imponente<br />

vocerío y con pólvora y música la Constitución;<br />

<strong>de</strong> rato en rato, prorrumpían en vítores sonoros<br />

a la Ley <strong>de</strong> Imprenta, rindiendo <strong>de</strong> esta suerte,<br />

homenaje a la libertad.<br />

Así llegaron a la boca <strong>de</strong> La Sabana. Allí a<br />

la vista <strong>de</strong>l ameno prado <strong>de</strong> Mata Redonda acrecentaron<br />

su entusiasmo, e, incitados por el terso y<br />

amplio llano, partieron los caballeros en rauda y<br />

<strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nada carrera, gritando: j Viva la Ley <strong>de</strong> Imprenta!<br />

Los mozos que conducían al Padre también<br />

redoblaron el andar y daba gusto ver cómo la berlina<br />

se <strong>de</strong>sliza suavemente, sin tropiezo alguno,<br />

por el césped, y cómo iba en rápida carrera <strong>de</strong>jando<br />

rezagados en el llano a los peatones. Todos caminaban<br />

hacia la quinta <strong>de</strong> don Mariano Montealegre,<br />

en cuya casa, adornada a la sazón por ban<strong>de</strong>ras,<br />

flores y uruca, guardábase en <strong>de</strong>pósito el cuadro<br />

<strong>de</strong> la Ley. Llegó primero la caballería y en seguida<br />

compartióse diestramente en dos hileras, a<br />

través <strong>de</strong> las cuales cruzó luego el padre Arista entusiasmado,<br />

sombrero en mano, gritando: iViva la<br />

Ley <strong>de</strong> Imprenta!." (Manuel <strong>de</strong> Jesús Jiménez, Doña<br />

Ana <strong>de</strong> Cortabarría y otras noticias <strong>de</strong> antaño,<br />

1981 (1901) p. 75-77.)<br />

(Nota: Se respeta la ortografía <strong>de</strong>l original.)<br />

"Mucho tiempo há que está adoptado en todas<br />

las Naciones cultas, por un principio vital para<br />

las socieda<strong>de</strong>s, el sistema <strong>de</strong> libertad <strong>de</strong> imprenta,<br />

i entre nosotros este sistema lo estimamos como la<br />

bace i fundamento <strong>de</strong> la prosperidad pública, en razón<br />

<strong>de</strong> que siendo el Gobierno popular representativo,<br />

la marcha <strong>de</strong> sus operaciones <strong>de</strong>be ser dirigida<br />

por la opinión, i esta no se conoce mejor, que<br />

por medio <strong>de</strong> los impresos que circulan, i <strong>de</strong> los pe-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!