11.05.2013 Views

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en ochocientos veinte y uno, tienen un <strong>de</strong>recho para<br />

proclamar su agregación a cualquiera <strong>de</strong> los dos<br />

estados. La Corporación Municipal y vecinos principales,<br />

con quienes se ha consultado, han venido<br />

por tanto en acordar = que la Ciudad <strong>de</strong> Guanacaste<br />

por los motivos expuestos, por haber permanecido<br />

trece años consecutivos, bajo la protección y<br />

obediencia <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Costa Rica, y que en<br />

este tiempo no tienen un solo motivo <strong>de</strong> resentimiento<br />

y sí solo <strong>de</strong> gratitud <strong>de</strong> su libre y espontánea<br />

voluntad, <strong>de</strong>claran y continuan unidos y agregados<br />

para siempre, al Estado libre <strong>de</strong> Costa Rica,<br />

constituyéndose como parte integrante <strong>de</strong> él, y poniendose<br />

bajo los auspicios <strong>de</strong> su gobierno: cuya<br />

<strong>de</strong>claratoria, se comunicará al jefe político para<br />

que la ponga en conocimiento <strong>de</strong>l Supremo Gobierno,<br />

y se sirva aquel remitir copia <strong>de</strong> esta acta a<br />

la Municipalidad <strong>de</strong> Santa Cruz, para lo que tenga<br />

a bien en el particular, omitiéndose <strong>de</strong> hacerlo a<br />

Nicoya, por haber esta celebrado igual acuerdo al<br />

presente, y fIrma la Municipalidad y vecinos por<br />

ante mí el Secretario que doy fe." (Luis Fernando<br />

Sibaja y Chester Zelaya. La anexión <strong>de</strong> Nicoya,<br />

1985 (1974), p. 153-154.)<br />

En esta sección es importante que sus estudiantes<br />

recuer<strong>de</strong>n que Costa Rica está en Centroamérica,<br />

y que en las distintas etapas <strong>de</strong> su historia<br />

nuestro país ha tenido vínculos más o menos estrechos<br />

con los otros países <strong>de</strong>l istmo. La experiencia<br />

<strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración es una muestra <strong>de</strong> esa realidad y<br />

también <strong>de</strong> las difIculta<strong>de</strong>s que a ella aparecen asociadas.<br />

Es posible que en el futuro las relaciones<br />

entre los países <strong>de</strong>l istmo se intensifIquen. El otro<br />

aspecto clave <strong>de</strong> esta sección es la anexión <strong>de</strong>l Partido<br />

<strong>de</strong> Nicoya. Insista con sus estudiantes en el hecho<br />

<strong>de</strong> que el Partido <strong>de</strong> Nicoya y la provincia <strong>de</strong><br />

Guanacaste son lugares diferentes, porque esta<br />

confusión está muy arraigada en la opinión común<br />

en nuestro país.<br />

De manera más general muestre a sus estudiantes<br />

que el actual territorio <strong>de</strong> Costa Rica es<br />

producto <strong>de</strong> una historia que comenzó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

época colonial y llega hasta el presente, puesto que<br />

recientemente se han sumado a nuestro territorio el<br />

mar territorial y el mar patrimonial.<br />

Las primeras tres mediaciones pedagógicas<br />

<strong>de</strong> esta sección (L.T. p. 95, 97 y 99) invitan a sus<br />

estudiantes a reflexionar sobre la i<strong>de</strong>ntidad costarricense<br />

y la unidad centroamericana. Las otras<br />

tres mediaciones (L.T. p. 101, 103, y 105) se refIeren<br />

a las cuestiones limítrofes, e insisten en la distinción<br />

entre el Partido <strong>de</strong> Nicoya y la provincia <strong>de</strong><br />

Guanacaste. El ejercicio "El Partido <strong>de</strong> Nicoya en<br />

cifras y porcentajes" (C.A: p. 80-81) servirá para<br />

que sus estudiantes relacionen las matemáticas y<br />

los estudios sociales y reforzará la temática ya señalada<br />

sobre Nicoya y Guanacaste.<br />

Las mediaciones se prestan a ricas reflexiones<br />

sobre el mundo actual, en don<strong>de</strong> abundan los<br />

ejemplos <strong>de</strong> procesos integracionistas, como en el<br />

caso <strong>de</strong> la Unión Europea, y las situaciones <strong>de</strong> nacimiento<br />

<strong>de</strong> nuevos estados-naciones, como por ejemplo<br />

el caso <strong>de</strong> Yugoslavia y la Unión Soviética. Vivimos<br />

en un mundo en que los límites entre los estados<br />

se están redibujando con cierta frecuencia.<br />

Por la naturaleza <strong>de</strong> los temas <strong>de</strong> esta sección,<br />

la evaluación pue<strong>de</strong> centrarse en la ilustración<br />

y el comentario <strong>de</strong> mapas, tanto <strong>de</strong> Centroamérica<br />

como <strong>de</strong> Costa Rica y <strong>de</strong> sus límites. Asegúrese<br />

<strong>de</strong> que sus estudiantes han abandonado la<br />

confusión entre Partido <strong>de</strong> Nicoya y Guanacaste.<br />

De igual manera, sus estudiantes <strong>de</strong>ben estar en capacidad<br />

<strong>de</strong> explicar las razones <strong>de</strong>l fracaso <strong>de</strong> la<br />

Fe<strong>de</strong>ración centroamericana. Aquí, <strong>de</strong> nuevo, el<br />

análisis cartográfIco pue<strong>de</strong> ser muy útil: la misma<br />

geografía <strong>de</strong>l istmo difIculta su integración.<br />

Por último, en el campo <strong>de</strong> las actitu<strong>de</strong>s es<br />

importante que sus estudiantes muestren comprensión<br />

y tolerancia hacia la diversidad regional y cultural<br />

<strong>de</strong> Costa Rica, ejemplifIcada tanto por el<br />

Guanacaste actual como por la Zona Sur, fronteriza<br />

con Panamá. Una actitud similar <strong>de</strong>ben mostrar<br />

hacia los otros países <strong>de</strong> América Central, puesto<br />

que históricamente muchas personas <strong>de</strong> esos países<br />

han venido a convivir con nosotros, y porque<br />

Costa Rica comparte un <strong>de</strong>stino común con los<br />

otros estados <strong>de</strong>l istmo. En fIn, el texto "La utilidad<br />

<strong>de</strong> la historia" (L.T. p. 105) se presta para un análisis<br />

sobre el valor y la trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los estudios<br />

sociales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!