11.05.2013 Views

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

aquí. - Portal de Estudios Sociales y Educación Cívica - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TABLA DE CONTENIDOS<br />

PRIMERA PARTE<br />

DEL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS SURGIÓ LA SOCIEDAD COSTARRICENSE<br />

Unidad 1<br />

Dos mundos que marchaban por caminos diferentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Unidad 2<br />

El encuentro <strong>de</strong> dos mundos<br />

Unidad 3<br />

Los españoles llegan a Costa Rica: sueños <strong>de</strong> comunicaciones interoceánicas<br />

y pueblos vencidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 15<br />

Unidad 4<br />

La primera parte <strong>de</strong> la Colonia en Costa Rica: una sociedad <strong>de</strong> indígenas y españoles<br />

Unidad 5<br />

La segunda parte <strong>de</strong> la Colonia en Costa Rica: diversidad regional<br />

y un dinámico Valle Central 26<br />

Unidad 6<br />

Política, cultura y vida cotidiana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 32<br />

SEGUNDA PARTE<br />

PROCESO DE INDEPENDENCIA<br />

Unidad 7<br />

El proceso <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 36<br />

Sección A El contexto <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en Costa Rica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 36<br />

Sección B La in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Costa Rica (1821- 1823) 42<br />

TERCERA PARTE<br />

EL NACIMIENTO DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA<br />

Unidad 8<br />

¿Cómo se hizo Costa Rica una república in<strong>de</strong>pendiente? 50<br />

Sección A Definición territorial <strong>de</strong> Costa Rica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 50<br />

Sección B Hacia la fundación <strong>de</strong> la república 57<br />

Unidad 9<br />

¿Cómo se hizo Costa Rica un país cafetalero?<br />

Unidad 10<br />

¿Cómo empezaron a educarse los costarricenses?<br />

GLOSARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 75<br />

BIBLIOGRAFÍA 76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!