05.06.2013 Views

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 2<br />

MÉTODOS DE DISEÑO Y PLANEACIÓN DE LA<br />

ESTRUCTURA<br />

2.1. EL PROCESO DE DISEÑO<br />

Una vez que se ha reconocido una necesidad se pue<strong>de</strong> brindar una solución. El proceso<br />

<strong>de</strong> diseño <strong>de</strong> una solución se pue<strong>de</strong> dividir en cuatro fases:<br />

2.1.1. Planeación<br />

La primera y frecuentemente la mayor dificultad en el proceso <strong>de</strong> diseño, es el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> un plan que permita capacitar la estructura para cumplir efectivamente el propósito<br />

para el cual se va a construir. Esta fase <strong>de</strong> diseño llamada algunas veces planeamiento<br />

funcional, requiere <strong>de</strong> una gran organización e imaginación por parte <strong>de</strong>l diseñador.<br />

Al crear una estructura para que cumpla una función específica, primero <strong>de</strong>be<br />

consi<strong>de</strong>rarse la selección <strong>de</strong> una forma estructural que sea segura, estética y económica.<br />

Esta es usualmente la parte más importante <strong>de</strong> la ingeniería <strong>de</strong> diseño. A menudo se<br />

requieren varios estudios in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> diferentes soluciones antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir cuál es<br />

la forma más apropiada. Una vez tomada esta <strong>de</strong>cisión, se especifican entonces las<br />

cargas, materiales, disposición <strong>de</strong> los miembros y sus dimensiones <strong>de</strong> conjunto.<br />

2.1.2. Análisis<br />

Para analizar apropiadamente una estructura, <strong>de</strong>ben hacerse ciertas i<strong>de</strong>alizaciones sobre<br />

cómo están soportados y conectados los miembros entre sí. Una vez que se ha<br />

<strong>de</strong>terminado esto y se han especificado las cargas (las especificaciones <strong>de</strong> diseño y<br />

códigos <strong>de</strong> construcción perciben la naturaleza y la magnitud <strong>de</strong> las cargas a las cuales la<br />

estructura va a estar sujeta); las fuerzas en los miembros y sus <strong>de</strong>splazamientos pue<strong>de</strong>n<br />

encontrarse utilizando distintos métodos <strong>de</strong> análisis.<br />

El diseñador <strong>de</strong>be ser consciente y responsable <strong>de</strong> sus i<strong>de</strong>alizaciones para asegurar que la<br />

estructura tanto como su diseño cumpla con las expectativas anteriormente acordadas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!