05.06.2013 Views

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

62<br />

λr<br />

: Límite superior para secciones no compactas.<br />

Según el AISC, una sección compacta es aquella capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar el momento<br />

plástico Mp antes que ocurra el pan<strong>de</strong>o local <strong>de</strong> cualquier elemento a compresión <strong>de</strong> la<br />

viga. Una sección no compacta es aquella capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar un momento igual o<br />

mayor a Mr pero menor a Mp antes que ocurra el pan<strong>de</strong>o local <strong>de</strong> cualquier elemento a<br />

compresión <strong>de</strong> la viga y una sección esbelta es aquella don<strong>de</strong> ocurre el pan<strong>de</strong>o local <strong>de</strong><br />

algún elemento <strong>de</strong> la viga antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar el momento Mr. 27<br />

Para el caso <strong>de</strong> perfiles <strong>de</strong> patin ancho, los límites <strong>de</strong> pan<strong>de</strong>o <strong>de</strong>l patín y el alma se<br />

presentan en la Tabla 3-1: 28<br />

3.2.4. Resistencia al cortante en vigas<br />

Tabla 3-1<br />

(φv .Vn ≥ Vu)<br />

(3-15)<br />

Esfuerzos cortantes, en general, tienen poca importancia en el dimensionamiento <strong>de</strong> vigas<br />

<strong>de</strong> acero; es calculada como una comprobación solamente <strong>de</strong>spués que la viga ha sido<br />

diseñada por flexión. La resistencia al cortante pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>terminante para el diseño <strong>de</strong><br />

vigas, las cuales soportan cargas altas concentradas cerca <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> reacción.<br />

El AISC en su método LRFD especifica que la resistencia al cortante en vigas es: Vu ≤<br />

φv Vn, don<strong>de</strong> φv<br />

= 0.9.<br />

En la realidad, la distribución <strong>de</strong> las tensiones tangenciales no es uniforme, sino que<br />

adopta la forma representada en la Figura 3-23. Como se observa el alma toma la mayor<br />

cantidad <strong>de</strong> esfuerzos cortantes, alcanzando su máximo en el eje neutro. 29<br />

27 GAYLORD, Edwin; GAYLORD, Charles; STALLMEYER, James. Op.cit , Pág. 301<br />

28 ZAPATA BAGLIETTO, Luis. Op cit., Pág. 7-8<br />

29 GAYLORD, Edwin; GAYLORD, Charles; STALLMEYER, James. Op.cit , Pág. 345

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!