05.06.2013 Views

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TEORÍA DE DISEÑO APLICADA A LA ESTRUCTURA 57<br />

(3-11a)<br />

(3-11b)<br />

λr = (b/t)lim , es la relación límite para que las placas constituyentes <strong>de</strong> la sección<br />

lleguen a Fy con las condiciones <strong>de</strong> bor<strong>de</strong> correspondientes al tipo <strong>de</strong> perfil.<br />

Patines <strong>de</strong> perfiles tubulares en compresión o flexión λr = 53<br />

Todos los <strong>de</strong>más elementos atiesados comprimidos uniformemente λr = 56<br />

Cuando las relaciones ancho-espesor <strong>de</strong> las placas atiesadas sobrepasan la relación límite<br />

λr, las especificaciones AISC-LRFD aprovechan la resistencia al postpan<strong>de</strong>o que se<br />

explicó anteriormente.<br />

Las especificaciones AISC para <strong>de</strong>terminar el ancho efectivo en placas atiesadas <strong>de</strong> las<br />

alas <strong>de</strong> secciones tubulares cuadradas o rectangulares <strong>de</strong> espesor uniforme, establecen:<br />

siendo f = P/A<br />

e<br />

Se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir, en este caso, que la carga última nominal que una placa pue<strong>de</strong> tomar es:<br />

Pu = (Ae.Fy) = (be.t.Fy)<br />

.<br />

El concepto <strong>de</strong> factor <strong>de</strong> reducción es Q = (be.t.Fy) / (b.t.Fy) resulta en: Qa = Ae /A , que<br />

viene a ser una relación entre las áreas efectivas y las áreas totales en placas atiesadas.<br />

3.1.5. Pan<strong>de</strong>o Torsional<br />

Otro modo <strong>de</strong> fallo es el pan<strong>de</strong>o torsional <strong>de</strong> columnas, ya que estos miembros a<br />

compresión pue<strong>de</strong>n pan<strong>de</strong>ar torsionalmente si tienen escasa rigi<strong>de</strong>z al giro, rotando<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l eje <strong>de</strong> la fuerza, como se muestra en la Figura 3-18a. 20<br />

Más frecuentemente cuando las secciones no poseen dos ejes <strong>de</strong> simetría, como es el caso<br />

<strong>de</strong> una sección en ángulo, esta rotación es acompañada <strong>de</strong> flexión, a lo que se conoce con<br />

el nombre <strong>de</strong> pan<strong>de</strong>o flexo-torsional, como se muestra en la Figura 3-18b.<br />

20 Danotes Buckling Introduction<br />

(3-12)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!