05.06.2013 Views

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.2.3. Ventajas <strong>de</strong>l método LRFD<br />

MÉTODOS DE DISEÑO Y PLANEACIÓN DE LA ESTRUCTURA<br />

• Este método es más racional y por lo tanto se acerca más a la realidad <strong>de</strong> lo que<br />

ocurre en la vida útil <strong>de</strong> la estructura.<br />

• El uso <strong>de</strong> varias combinaciones <strong>de</strong> cargas conduce a la economía <strong>de</strong> la solución,<br />

porque se acerca con más exactitud a lo que ocurre.<br />

• Facilita el ingreso <strong>de</strong> las bases <strong>de</strong> diseño conforme más información esté<br />

disponible.<br />

• Es posible introducir cambios en los factores <strong>de</strong> carga y resistencia cuando se<br />

conoce con mayor exactitud la naturaleza <strong>de</strong> las cargas. Esto tiene importancia<br />

cuando existen cargas no usuales, o mejor conocimiento <strong>de</strong> la resistencia.<br />

• Futuros ajustes y calibraciones serán más fáciles <strong>de</strong> hacer.<br />

2.3. TIPOS DE CARGA<br />

2.3.1. Carga muerta.<br />

Es una carga fija <strong>de</strong> gravedad en posición y magnitud. A<strong>de</strong>más se <strong>de</strong>fine como el<br />

peso <strong>de</strong> todos aquellos elementos que se encuentran permanentemente en la estructura.<br />

Es necesario estimar la carga muerta antes que el análisis estructural sea hecho <strong>de</strong> tal<br />

manera que parte <strong>de</strong> las fuerzas <strong>de</strong>bido al peso puedan ser tomadas en consi<strong>de</strong>ración.<br />

Expertos diseñadores pue<strong>de</strong>n con frecuencia estimar el peso <strong>de</strong> la estructura o parte <strong>de</strong><br />

ella con gran precisión. El peso real <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>terminado y comparado con el peso<br />

estimado y corregido si la diferencia es significativa.<br />

2.3.2. Carga viva.<br />

Es aquella carga <strong>de</strong> gravedad que actúa sobre la estructura cuando ésta se<br />

encuentra en servicio y pue<strong>de</strong> variar en posición y valor durante la vida útil <strong>de</strong> la<br />

estructura.<br />

Cargas vivas en movimiento pue<strong>de</strong>n producir fuerzas consi<strong>de</strong>rablemente más gran<strong>de</strong>s<br />

que aquellas resultantes <strong>de</strong> las mismas cargas en <strong>de</strong>scanso. Estas son las fuerzas<br />

dinámicas. La fuerza dinámica causada por movimiento es llamada impacto si es que el<br />

efecto es equivalente a adicionar una carga <strong>de</strong> gravedad y una fuerza lateral o<br />

longitudinal (<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la dirección relativa <strong>de</strong>l objeto). Fuerza lateral pue<strong>de</strong><br />

resultar <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong> un camino curvado (fuerza centrífuga). Fuerzas longitudinales<br />

son causadas por aceleración o <strong>de</strong>saceleración <strong>de</strong> vehículos en movimiento.<br />

El impacto <strong>de</strong> cargas en movimiento es un fenómeno mucho más complejo. La velocidad<br />

<strong>de</strong> un vehículo en movimiento, su masa relativa, la masa <strong>de</strong>l puente, las irregularida<strong>de</strong>s<br />

en el camino o en los neumáticos son factores significativos. Cargas pulsantes son<br />

particularmente peligrosas si la frecuencia <strong>de</strong> pulsación coinci<strong>de</strong> o esta cerca <strong>de</strong> la<br />

frecuencia natural <strong>de</strong> la estructura.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!