02.06.2014 Views

la acción misionera con los pueblos indígenas en la prelatura de ...

la acción misionera con los pueblos indígenas en la prelatura de ...

la acción misionera con los pueblos indígenas en la prelatura de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14 Introducción<br />

Una historia<br />

Era el día 30 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1985. Por aquel <strong>en</strong>tonces vivía <strong>en</strong> Canutama<br />

(Amazonas, Brasil). Estaba absorto <strong>en</strong> <strong>la</strong> lectura cuando me<br />

sobresalté al oir unas pisadas: algui<strong>en</strong> subía por <strong>la</strong>s escaleras <strong>de</strong> mi<br />

casa. Salté <strong>de</strong> <strong>la</strong> hamaca y al abrir <strong>la</strong> puerta <strong>de</strong> mi habitación me <strong>en</strong><strong>con</strong>tré<br />

<strong>con</strong> un indio: pequeño <strong>de</strong> estatura, pelo <strong>la</strong>rgo, <strong>la</strong> cara <strong>en</strong>sangr<strong>en</strong>tada.<br />

La sangre le salía <strong>de</strong> una herida <strong>de</strong> unos veinte c<strong>en</strong>tímetros<br />

situada <strong>en</strong>cima <strong>de</strong> <strong>la</strong> ceja izquierda. La sangre le bajaba por <strong>la</strong> cara,<br />

el torso <strong>de</strong>scubierto y terminaba <strong>en</strong> unos pantalones ver<strong>de</strong>s que ya<br />

estaban ll<strong>en</strong>os <strong>de</strong> pintas rojas. Los pies <strong>de</strong>scalzos e hinchados, ll<strong>en</strong>os<br />

<strong>de</strong> barro, eran lo que mis ojos veían <strong>de</strong> aquel ser humano. Mi olfato<br />

me alertó <strong>de</strong> que estaba borracho. Esta visión me produjo un s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> miedo, espanto, dolor, tristeza, compasión.<br />

Me dijo que se l<strong>la</strong>maba Francisco Ferreira dos Santos, <strong>de</strong>spués<br />

supe que era el famoso “Puná”. También me informó que t<strong>en</strong>ía 24<br />

años <strong>de</strong> edad, -aunque me pareció que t<strong>en</strong>ía muchos más años-, que<br />

trabajaba <strong>de</strong> “seringero” (recogedor <strong>de</strong> caucho) para Conrado, <strong>en</strong> el río<br />

Mucuim. Había salido <strong>de</strong> <strong>la</strong> selva para celebrar <strong>en</strong> Canutama el día <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> difuntos.<br />

Estando Francisco <strong>en</strong> Canutama y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> unos tragos <strong>de</strong><br />

aguardi<strong>en</strong>te, el señor Tito Pantoja le mandó que llevase un saco <strong>de</strong><br />

carbón <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el puerto hasta su casa. Francisco, cargado <strong>con</strong> el saco<br />

<strong>de</strong> carbón, cuando subía <strong>la</strong>s empinadas escaleras <strong>de</strong>l puerto <strong>de</strong> Canutama,<br />

fue empujado <strong>con</strong> rabia por el hijo <strong>de</strong> Tito Pantoja, qui<strong>en</strong> le<br />

dijo: “não gosto <strong>de</strong> tu” (“no me agradas”). Francisco, que a estas alturas<br />

estaba trastornado por el alcohol, cayó al suelo bajo el peso <strong>de</strong>l<br />

carbón, <strong>con</strong> tan ma<strong>la</strong> suerte, que al caer se c<strong>la</strong>vó unos cristales <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

cara.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!