02.09.2014 Views

TEMA 1 LA BIOLOGÍA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

_________________________________________________________________<strong>BIOLOGÍA</strong>_________________________________________________________________<br />

independientes, se reunieron como célula hospedadora y hospedada primero por<br />

casualidad y después por necesidad. En un momento no determinado, las células<br />

hospedadas se convirtieron en organillos de un nuevo tipo de células. Formando<br />

así una célula de mayor complejidad en comparación a la célula procariota.<br />

pH (Potencial de Hidrogeniones)<br />

Es la medida que nos indica la concentración de iones hidrogeno o hidrogeniones<br />

que contiene una solución. Matemáticamente es el logaritmo negativo de la<br />

concentración de iones hidrógeno.<br />

pH = -log (H)<br />

Las diferentes soluciones acuosas tienen una determinada concentración de H<br />

debido a la leve disociación de las moléculas de agua (aproximadamente 2 de<br />

cada mil millones de moléculas de agua están ionizadas; H + y OH - ).<br />

El término pH se usa para describir el grado de acidez o alcalinidad de una<br />

solución. Expresada en la siguiente escala:<br />

la concentración de H + . Generalmente están constituidos por un ácido débil y una<br />

sal (base débil)<br />

Los tampones están presentes en todos los líquidos corporales y actúan de<br />

inmediato (en cuestión de 1 seg.) cuando se produce una anomalía del pH.<br />

Se combinan con el exceso de ácidos o de bases para formar sustancias que no<br />

afecten al pH. Sin embargo, su efecto es limitado. Entre los más importantes<br />

tenemos:<br />

−<br />

−<br />

−<br />

−<br />

Bicarbonato: Es el tampón más importante y el que en mayor cantidad está<br />

presente en los líquidos del organismo. Es generado por los riñones y ayuda<br />

en la excreción de H + .<br />

Fosfato: Ayuda a la excreción de H + en los túbulos renales.<br />

Amonio: Tras una sobrecarga ácida, la célula tubular renal produce amoniaco<br />

(NH 3 que se combina con los H + en el túbulo renal para formar amonio (NH + 4).<br />

Este proceso permite una mayor excreción renal de H + .<br />

Proteínas: Están presentes en las células, la sangre y el plasma. La<br />

hemoglobina es la proteína tampón más importante.<br />

0 --------------------------- 7 ------------------------- 14<br />

H + acidez neutro alcalino OH -<br />

El pH de los fluidos que conforman los organismos vivientes se encuentra muy<br />

cerca de la neutralidad y con rangos de variación muy estrechos. Ejemplo:<br />

Fluido<br />

BUFFER (Tampón o amortiguador)<br />

pH<br />

Jugo gástrico 2,0<br />

Orina 6,0<br />

Agua pura 7,0<br />

Sangre 7,4<br />

Jugo pancreático 8,2<br />

<strong>LA</strong> CÉLU<strong>LA</strong><br />

<strong>TEMA</strong> 3<br />

CELU<strong>LA</strong> INTERFASICA<br />

Es la unidad estructural y funcional básica de los seres vivos, capaz de<br />

relacionarse, nutrirse y reproducirse.<br />

Organización estructural de la Célula<br />

• La membrana celular: que rodea y protege al citoplasma.<br />

• Citoplasma: de naturaleza coloidal donde se encuentran las sustancias<br />

disueltas.<br />

• Núcleo: donde se encuentra el material genético.<br />

Un Buffer (amortiguador) es un compuesto que tiende a mantener una solución a<br />

pH constante, aceptando o liberando iones en respuesta a pequeños cambios en<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!