02.09.2014 Views

TEMA 1 LA BIOLOGÍA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

_________________________________________________________________<strong>BIOLOGÍA</strong>_________________________________________________________________<br />

c) Túbulo contorneado distal: Con epitelio cúbico simple sin microvellosidades,<br />

desembocan en los tubos colectores que esta formado<br />

también por epitelio simple cúbico.<br />

Aparato yuxtaglomerular:<br />

Es una estructura renal formada por el contacto entre una parte del túbulo<br />

contorneado distal y una arteriola aferente. Se va a encargar de secretar la<br />

hormona renina. En él distinguimos tres tipos células:<br />

a) Células yuxtaglomerulares: Sintetizan, almacenan y liberan los granos<br />

de renina (interviene indirectamente en la elevación de la presión arterial.<br />

Son células diferenciadas que pertenece al endotelio de la arteriola<br />

aferente.<br />

b) Células de la mácula densa: Células diferenciadas pertenecientes al<br />

epitelio que reviste el túbulo contorneado distal. Son células cúbicas altas<br />

y amontonadas que dejan unos espacios intercelulares amplios que<br />

permiten el contacto directo de la orina con la membrana basal. Estas<br />

células son sensibles a los cambios de concentración de ClNa en el<br />

líquido de la luz del túbulo.<br />

c) Células mesangiales: Son células dendríticas que ocupan el espacio<br />

limitado por la arteriola aferente, mácula densa, arteriola eferente y el<br />

polo vascular del corpúsculo de Malpigui. Presentan capacidad fagocítica,<br />

siendo ésta su única función.<br />

La renina actúa sobre el angiotensinógeno hepático que se convierte en<br />

angiotensina I y ésta en angiotensina II (un potente vasoconstrictor). Además<br />

el aparato yuxtaglomerular produce la hormona eritropoyetina que estimula<br />

la formación de glóbulos rojos.<br />

Fisiología de la formación de la orina: La formación de la orina comprende<br />

tres procesos principales: filtración, reabsorción y secreción.<br />

1. Filtración: Es el paso del plasma sanguíneo del glomérulo de Malpighi<br />

hacia la cápsula de Bowman.<br />

Reabsorción: Se realiza en los tubos nefronales en forma activa y<br />

pasiva. Intervienen las hormonas aldosterona a nivel del túbulo<br />

contorneado distal para la reabsorción de Na + y la antidiurética a nivel<br />

del tubo colector para la reabsorción de H 2O.<br />

2. Reabsorción: Se realiza en los tubos nefronales en forma activa y<br />

pasiva. Intervienen las hormonas aldosterona y la antidiurética.<br />

La reabsorción tubular permite que el organismo retenga la mayor parte<br />

de los nutrientes. Ocurre por dos mecanismos:<br />

• Transporte activo: Ocurre sin gasto de energía. Ejemplo H 20 y la<br />

úrea.<br />

• Transporte pasivo: Cuando hay gasto de energía. Ejemplo la<br />

glucosa, aminoácidos, Na + , K + , Ca ++ , etc.<br />

La reabsorción se realiza de la siguiente manera:<br />

a) Túbulo contorneado proximal: 65% de H 20, 100% de glucosa y<br />

aminoácidos, Na + , Cl - , y HCO 3<br />

-<br />

b) Asa de Henle: 15% de H 20 rama descendente, rama ascendente<br />

Na +<br />

c) Túbulo contorneado distal: 10% de agua, también Na + , K + , Cl - , y<br />

HCO 3 - . La aldosterona interviene en la reabsorción del Na + . Por<br />

transporte pasivo Cl - .<br />

d) Conducto colector: 9% de agua por efecto de la hormona<br />

antidiurética.<br />

B. Secreción: Es la eliminación de los metabolitos (orina) a lo largo de los tubos<br />

nefronales, se elimina al día 1.5 litros de orina, que es de color amarillo claro<br />

debido al urocromo, con un pH aproximadamente = 6 y contiene ácido úrico,<br />

urea, creatinina, cetoácidos, cloruros, hidrógeno, potasio, sodio, calcio,<br />

fósforo, etc.<br />

Vías urinarias:<br />

• Cálices: Tienen la forma de pequeños tubos membranosos, llamados cálices<br />

menores, Existen 9 en promedio por riñón, se reúnen sí para formar<br />

conductos colectores más voluminosos llamados cálices mayores, existiendo<br />

por lo común tres cálices mayores. Los cálices tienen como función<br />

recepcionar la orina de las pirámides de Malpighi.<br />

• Pelvis Renal: Es un receptáculo aplanado de adelante hacia atrás, que tiene<br />

por función recepcionar y drenar la orina hacia los uréteres.<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!