02.09.2014 Views

TEMA 1 LA BIOLOGÍA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

_________________________________________________________________<strong>BIOLOGÍA</strong>_________________________________________________________________<br />

• Su tamaño es variable: pequeñas (cerebelo) y grandes (ganglios).<br />

• El conjunto de neuronas constituyen la sustancia gris de los centros<br />

nerviosos (cerebro, cerebelo y médula espinal).<br />

En la neurona se puede distinguir dos partes fundamentales:<br />

1. Cuerpo celular: Llamado también soma o pericarión, es la parte de mayor<br />

volumen de la célula contiene al núcleo rodeado por citoplasma en el cual<br />

se encuentran los organelos habituales entre ellas los corpúsculos de Nissl<br />

(RER)<br />

2. Prolongaciones: Son ramificaciones del cuerpo neuronal. Son las<br />

dendritas y el axón.<br />

a) Dendritas: Son prolongaciones muy finas cortas y ramificadas del<br />

cuerpo celular, junto con el soma constituyen la principal superficie<br />

receptora entre neuronas y las prolongaciones de otras neuronas<br />

(sinapsis).<br />

b) Axón o cilindro eje: Es una prolongación única gruesa y de gran<br />

longitud que termina en una arborización llamada telodendrón. El axón<br />

a lo largo de su recorrido emite ramificaciones (axones colaterales). Los<br />

axones pueden ser amielínicos o mielínicos. Cuando son mielínicos<br />

están envueltos por una capa de mielina (vaina de Schwann) aislante y<br />

de color blanco, que se interrumpe de tramo a tramo, delimitando<br />

espacios llamados las estrangulaciones o nodos de Ranvier. La<br />

conducción del estímulo nervioso es más rápida en los axones que<br />

presentan mielina. El axón y sus ramificaciones son las principales vías<br />

de transmisión de las neuronas, a través de los cuales se comunican<br />

con las otras células neuronas y los tejidos (músculos y glándulas).<br />

Clases de neurona:<br />

a) Según el número de prolongaciones tenemos:<br />

• Unipolares: Poseen una sola prolongación que sale del cuerpo<br />

neuronal, esta se divide en dos ramas (seudounipolar), una se dirige<br />

hacia el sistema nervioso central y otra hacia el área sensorial del<br />

cuerpo. Las neuronas sensitivas son de este tipo.<br />

• Bipolares: Presentan un axón y una sola dendrita. Este tipo de<br />

neurona se encuentra en la retina del ojo, en el oído interno y la<br />

mucosa olfatoria.<br />

• Multípolares: Poseen un axón con muchas dendritas. La mayor<br />

parte de las neuronas situadas en el encéfalo y en la médula espinal<br />

son de este tipo.<br />

b) Según la función que desempeñan:<br />

• Neuronas Aferentes (Sensitivas): Transmiten el impulso nervioso<br />

sensitivo desde los órganos receptores de los sentidos a los centros<br />

nerviosos (encélalo y medula espinal).<br />

• Neuronas Eferentes (Motoras): Conducen los impulsos nerviosos<br />

motores desde el encéfalo y la médula espinal a los órganos<br />

efectores (músculo ó glándula).<br />

• Neuronas Asociativas (Interneuronas): establecen conexiones<br />

entre neuronas sensitivas y las neuronas motoras.<br />

B. NEUROGLIA<br />

Son células que se encargan de sostener, proteger, nutrir y reparar a las<br />

neuronas. Son células de menor tamaño que las neuronas, pero son entre 5 y<br />

50 veces más numerosas. A diferencia de las neuronas, las neuroglías no<br />

generan impulsos nerviosos, tienen reproducción (mitosis), en caso de daño a<br />

las neuronas las neuroglías se pueden multiplicar para rellenar los espacios<br />

que anteriormente ocupaban las neuronas.<br />

a) Neuroglía de Sistema Nervioso Central:<br />

• Astrocitos: Son las neuroglías mas grandes, largas y numerosas; tiene forma<br />

de estrella con muchas prolongaciones. Proporciona nutrición a la neurona.<br />

• Oligodendrocitos: Se asemejan a los astrocitos, pero son más pequeñas y<br />

tienen menor cantidad de prolongaciones. Son responsables de la formación y<br />

mantenimiento de la vaina de mielina que se ubica alrededor de los axones del<br />

SNC.<br />

• Microglía: Son muy pequeñas y presentan escasas prolongaciones que<br />

emiten numerosas prolongaciones en forma de espinas. Cumple funciones<br />

fagocíticas como eliminar detritos celulares, microorganismos y tejido nervioso<br />

dañado.<br />

• Células epéndimarias: Tienen forma cúbica o cilíndrica con microvellosidades<br />

y cilios, se encuentran revistiendo los ventrículos del encéfalo y el conducto<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!