02.09.2014 Views

TEMA 1 LA BIOLOGÍA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

_________________________________________________________________<strong>BIOLOGÍA</strong>_________________________________________________________________<br />

se lleva a cabo la síntesis de ARN a partir de ADN asociado al núcleo<br />

y síntesis de las subunidades ribosómicas.<br />

• Cromatina: La cromatina está formada por ADN e histonas y se le<br />

aprecia en la interfase celular.<br />

Funciones del núcleo: Son varias, todas relacionadas con la conservación<br />

de la vida celular.<br />

- Síntesis de proteínas (pequeñas cantidades), de ADN (autosíntesis) e<br />

induce a la formación de ARNm para iniciar la síntesis de proteínas en el<br />

citoplasma.<br />

- Hereditaria, almacena y transmite los caracteres hereditarios mediante ADN.<br />

- Regula las funciones celulares.<br />

CICLO CELU<strong>LA</strong>R<br />

Es el periodo de vida de una célula desde su formación hasta su división en<br />

células hijas. El tiempo de duración y los requerimientos dependen de cada tipo<br />

celular. Algunas células como las nerviosas, las del músculo esquelético y los<br />

glóbulos rojos, normalmente no se dividen una vez que maduran.<br />

Fases del ciclo celular:<br />

1. Interfase: En esta fase la célula aumenta de tamaño, duplica sus estructuras<br />

y acumula reservas necesarias para la división. Comprende 3 periodos:<br />

• Periodo G1: Llamado primera fase de crecimiento, se inicia con una<br />

célula hija que proviene de la división de la célula madre. La célula<br />

aumenta de tamaño, se sintetiza nuevo material citoplasmático, sobre<br />

todo proteínas (histonas) y ARN.<br />

• Periodo S o de síntesis: Se duplica el material genético (ADN). En este<br />

periodo el núcleo contiene el doble de proteínas nucleares y ADN que al<br />

principio.<br />

• Periodo G2: Llamado segunda fase de crecimiento, en el cual se sigue<br />

sintetizando ARN y proteínas, la célula se prepara para la división. La<br />

finalización del periodo G2 es marcado por el comienzo de la mitosis.<br />

2. División: la célula origina células hijas. Comprende dos etapas:<br />

• Cariocinesis: Es un proceso complejo en el que participa el núcleo,<br />

asegura que cada nuevo núcleo reciba el mismo número y los mismos<br />

tipos de cromosomas característicos del núcleo original.<br />

• Citocinesis: Suele comenzar antes de que se complete la mitosis, es la<br />

división del citoplasma celular para formar dos células.<br />

La mitosis: La mitosis es un verdadero proceso de multiplicación celular que<br />

participa en el desarrollo, el crecimiento y la regeneración del organismo.<br />

Comprende una serie de eventos sucesivos que se desarrollan de manera<br />

continua y que para facilitar su estudio han sido separadas en dos etapas: la<br />

cariocinesis y la citocinesis.<br />

1. Cariocinesis: Es la división del núcleo. Este proceso se da en cuatro fases:<br />

a) Profase: Los cromosomas se vuelven visibles al microscopio, Cada<br />

cromosoma está constituido por 2 cromátidas que se mantienen unidas<br />

por el centrómero, desaparece el nucleolo y la membrana nuclear se<br />

desintegra y empieza a formarse el huso mitótico. Al final de la profase ha<br />

desaparecido la membrana nuclear y el nucleolo.<br />

b) Metafase: Los cromosomas duplicados constituidos por un par de<br />

cromátides hermanas, se alinean en el plano ecuatorial constituyendo la<br />

placa ecuatorial de la célula, el huso mitótico se completa.<br />

c) Anafase: En ella el centrómero se divide y cada cromosoma se separa<br />

en sus dos cromátidas. Los centrómeros emigran a lo largo de las fibras<br />

del huso en direcciones opuestas, arrastrando cada una en su<br />

desplazamiento a una cromátida. Cada cromátida se considera ahora un<br />

cromosoma.<br />

La anafase constituye la fase crucial de la mitosis, por que en ella se<br />

realiza la distribución de las dos copias de la información genética<br />

original.<br />

d). Telofase: Los dos grupos de cromátidas comienzan a condensarse, se<br />

reconstruye la envoltura nuclear, alrededor de cada conjunto cromosómico, lo<br />

cual definirá los nuevos núcleos hijos. A continuación tiene lugar la<br />

citocinesis.<br />

2. Citocinesis: La citocinesis, es la división del citoplasma, para generar dos<br />

células hijas por lo general, comienza durante la telofase. La citocinesis en las<br />

células animales, comienza por un surco que la rodea en la región ecuatorial.<br />

El surco formado por un anillo de microfilamentos se profundiza en forma<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!