02.09.2014 Views

TEMA 1 LA BIOLOGÍA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

_________________________________________________________________<strong>BIOLOGÍA</strong>_________________________________________________________________<br />

núcleos de las numerosas células hijas contiene tanto ADN, como el cigote<br />

original.<br />

4. Gastrulación: Durante la gastrulación las células de la superficie de la blástula emigran<br />

hacia el interior del embrión para formar una cavidad denominada arquenterón o tubo<br />

digestivo primitivo. Ahora el embrión posee tres capas embrionarias:<br />

a) El ectodermo, capa externa que da lugar al epitelio de la superficie corporal<br />

(epidermis, pelo, uñas), medula suprarrenal y al sistema nervioso.<br />

b) El endodermo, capa interna que constituye el epitelio del tubo digestivo así como<br />

del respiratorio.<br />

c) El mesodermo, capa embrionaria media que forma la dermis, los sistemas<br />

circulatorio, muscular, reproductor, riñón y gónadas.<br />

5. Neurulación: Se forma el tubo neural, donde el encéfalo, médula espinal y casi todas<br />

las estructuras epiteliales del cuerpo derivan del ectodermo primitivo. Están entre los<br />

primeros órganos que aparecen inmediatamente sobre la notocorda, el ectodermo se<br />

hace grueso para formar la placa neural, los bordes de esta placa sobresalen, se<br />

pliegan y se unen por encima formando un largo conducto, el tubo neural.<br />

6. Organogénesis: El proceso de formación de órganos se denomina organogénesis.<br />

Encéfalo, notocorda y médula espinal son los primeros órganos en desarrollarse en el<br />

embrión temprano de los vertebrados.<br />

7. Crecimiento: Es el aumento de masa resultante de mayor tamaño de las células,<br />

aumento del número de células o ambos fenómenos.<br />

Reproducción en plantas<br />

En las plantas en general hay dos tipos de reproducción, la asexual y la sexual.<br />

1. Reproducción asexual: Consiste en la formación de una nueva planta a<br />

partir de porciones de la planta progenitora, se le conoce también como<br />

apomixis puede ser por fragmentación y por esporas.<br />

A. Fragmentación. Consiste en que de un trozo de la planta o de un órgano<br />

de ella y en condiciones favorables se forma una nueva planta, para ello<br />

las células del trozo se reproducen por mitosis, generalmente se da en<br />

aquellas plantas que mayormente no forman buenas semillas; es de las<br />

siguientes clases:<br />

a) Por estacas: Son trozos de tallos que son plantados en el suelo, por<br />

ejemplo: geranio, clavel, vid, etc.<br />

b) Por estolones: Son tallos laterales que adoptan la forma de ramas<br />

reptantes que crecen sobre el suelo y forman raíces dando lugar a<br />

una nueva planta, por ejemplo: la fresa.<br />

c) Mediante rizomas: Son tallos subterráneos que producen ramas<br />

aéreas y hojas, por ejemplo: lirio, helecho, pasto.<br />

d) Por tubérculos: Son tallos con abundante sustancia de reserva y<br />

numerosas yemas como la papa, los tallos poseen yemas u "ojos",<br />

cada uno de ellos desarrolla una nueva planta.<br />

e) Por acodos: Son ramas no separadas de la planta, que se entierran<br />

solamente en parte, la rama forma raíces adventicias, finalmente se<br />

corta la rama de la planta y tenemos una nueva planta, por ejemplo:<br />

sauce.<br />

B. Por esporas: Son células simples muy livianas, producidas en<br />

estructuras especializadas denominadas esporangios. Las esporas son<br />

cuerpos pequeños resistentes a condiciones desfavorables del medio<br />

ambiente, consta de un núcleo y de una cantidad reducida de citoplasma<br />

rodeada por una envoltura resistente. Fácilmente se transportan por el<br />

viento, los animales y el agua, se encuentran en estado latente, se<br />

comportan como las semillas que en condiciones apropiadas o favorables<br />

de temperatura y humedad, germinan dando origen a un nuevo individuo,<br />

por ejemplo: helechos, musgos, hongos, etc.<br />

2. Reproducción sexual: La presentan las plantas con flores (fanerógamas) y,<br />

algunas sin flores (criptógamas). Usa dos gametos diferentes, el nuevo<br />

individuo es el cigoto resultado de la fertilización. La meiosis y la fertilización<br />

en las plantas, la dividen en dos generaciones:<br />

• La generación gametofítica: Forma los gametos gracias a mecanismos<br />

como la meiosis, los gametos son haploides (n cromosomas) y,<br />

• La generación esporofítica: El esporofito es la planta misma y se inicia<br />

con el cigoto 2n, quien mediante mitosis sucesivas construye una nueva<br />

planta. Todas las células de esta generación llevan 2n cromosomas.<br />

Órganos sexuales<br />

Las flores contienen los órganos sexuales de las plantas que son los<br />

estambres y el pistilo, la mayoría de flores contienen siempre los dos órganos<br />

por lo que son hermafroditas.<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!