02.09.2014 Views

TEMA 1 LA BIOLOGÍA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

_________________________________________________________________<strong>BIOLOGÍA</strong>_________________________________________________________________<br />

D. Columna Vertebral: Está compuesta por una columna vertical de 33<br />

vértebras separadas por discos intercalares, se distribuyen de la<br />

siguiente forma: 7 vértebras cervicales en la región del cuello, 12<br />

vértebras dorsales en la parte posterior de la cavidad torácica, 5<br />

vértebras lumbares, que sostienen la parte inferior de la espalda, 5<br />

vértebras sacras fusionadas en un hueso llamado sacro y 4 vértebras<br />

coccígeas fusionadas en un hueso llamado cóccix; pero sólo constituye<br />

26 huesos.<br />

E. Costillas: Son huesos planos que a manera de arco se dirigen de la<br />

columna vertebral hacia el esternón.<br />

Existen 24 costillas agrupadas en:<br />

• Costillas verdaderas: 7 pares, se articulan directamente con el<br />

esternón.<br />

• Costillas falsas: tres pares, se articulan indirectamente con el<br />

esternón a través del cartílago costal de la sétima costilla verdadera.<br />

• Costillas flotantes: dos pares que no se articulan con el esternón.<br />

F. Esternón: Es un hueso plano impar, ubicado en la línea media anterior<br />

del tórax. El cuerpo del esternón se articula directa o indirectamente con<br />

las costillas, (primera a la décima).<br />

2. Esqueleto Apendicular: Es el esqueleto que forman las extremidades,<br />

comprende los huesos de las cinturas pectoral o escapular (hombros) y<br />

pélvica (caderas), y de las extremidades superiores e inferiores.<br />

A. Cintura pectoral (escapular): La cintura pectoral une los huesos de las<br />

extremidades superiores al esqueleto axial, está formado por 4 huesos: 2<br />

clavículas y 2 omoplatos o escápulas. La clavícula es el componente<br />

anterior y se articula con el esternón, la escápula se articula con la<br />

clavícula y con el húmero.<br />

• Extremidad superior: Las extremidades superiores están formadas<br />

por 60 huesos distribuidos de la siguiente manera: húmero (brazo)<br />

dos, cúbito dos, radio dos (antebrazo), carpos (muñeca) 16,<br />

metacarpos (palma) 16 y falanges (dedos) 28.<br />

B. Cintura pélvica (cadera): Está formada por los dos huesos de la cadera,<br />

coxales o iliacos, Cada coxal es un hueso que en la infancia tiene tres<br />

componentes: el íleon, el pubis y el isquion, que acaban fusionándose en<br />

uno solo en el adulto.<br />

• Extremidades inferiores: Las extremidades inferiores están<br />

formadas por 60 huesos distribuidos de la siguiente manera: fémur<br />

(muslo) dos, rótula dos, tibia 2 y peroné 2 (pierna), tarso (tobillo) 14,<br />

metatarso (pie) pie, y falanges (dedos) 28.<br />

SIS<strong>TEMA</strong> MUSCU<strong>LA</strong>R<br />

Está formado por los músculos esqueléticos que nos permiten movernos; así<br />

como también por el músculo cardiaco y el músculo liso de los órganos internos.<br />

Estructura de un músculo esquelético:<br />

En un músculo, los haces de fibras musculares no están agrupados al azar, sino<br />

organizados en haces, envueltos por una membrana externa de tejido conectivo,<br />

llamada epimisio. De este parten tabiques muy finos de tejido conectivo, que se<br />

dirigen al interior del músculo, dividiéndolos en fascículos, estos tabiques se<br />

llaman perimisio. Cada fibra muscular, a su vez está rodeada por una capa muy<br />

fina de fibras reticulares, formando el endomisio.<br />

Existe además una capa externa fibrosa, blanquecina que envuelve a todo el<br />

músculo denominada aponeurosis, cuando ésta se rompe se produce las hernias<br />

musculares.<br />

En general la unión de un tendón muscular y un hueso estacionario recibe el<br />

nombre de origen, mientras que la unión de otro tendón del músculo a un hueso<br />

móvil es la inserción. La porción carnosa del músculo entre los tendones de<br />

origen e inserción es el vientre.<br />

El músculo esquelético está conformado por 2 partes:<br />

• Músculo: De color rojo, blando, contráctil, formado por las fibras musculares.<br />

• Tejido conectivo: De color blanco, resistente y no contráctil cuya función<br />

constituye el tendón.<br />

Organización del músculo esquelético: Las fibras musculares se ordenan en<br />

forma paralela en cada fascículo; pero la organización de los fascículos en<br />

relación a los tendones puede seguir varios patrones distintos:<br />

A. Paralela: Los fascículos son paralelos al eje longitudinal del músculo y<br />

terminan en ambos extremos con tendones planos. Ejemplo: Músculo<br />

estilohioideo.<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!