02.09.2014 Views

TEMA 1 LA BIOLOGÍA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

_________________________________________________________________<strong>BIOLOGÍA</strong>_________________________________________________________________<br />

• Piel (glándulas sudoríparas): Excretan agua, calor, CO 2 y pequeñas cantidades de<br />

sales y úrea.<br />

• Tracto gastrointestinal: Elimina productos de desecho sólidos y no digeridos y<br />

excreta CO 2, H 20, sales y calor.<br />

• El hígado: Elimina la bilis con diversos productos de excreción que se vierten a la<br />

sangre y van a pasar a los riñones.<br />

APARATO URINARIO HUMANO<br />

La excreción en el ser humano es llevada a cabo por el aparato urinario. Tiene por<br />

misión tomar los productos de excreción de la sangre y llevarlos al exterior. Los<br />

productos de excreción son sustancias que resultan de la digestión de las células<br />

(úrea, ácido úrico, sales inorgánicas, CO 2) o aquellas que se han tomado en<br />

exceso (agua, sales, alcohol), o son nocivas para el organismo (venenos, glucosa).<br />

Todas estas sustancias son llevadas por el torrente sanguíneo a los riñones donde<br />

se forma la orina que se acumula en la vejiga urinaria y es expulsada al exterior<br />

por la uretra.<br />

El aparato urinario consta de dos partes: el riñón y las vías urinarias.<br />

A. Los riñones: Son dos órganos simétricos situados en la parte superior del<br />

abdomen a ambos lados de las primeras vértebras lumbares, tienen forma de<br />

frijoles y están enfrentados por su parte cóncava en cuyo centro, llamado<br />

híleo, penetran las arterias renales y los nervios y salen las venas renales.<br />

Están envueltos por tres capas que de afuera hacia adentro son:<br />

• La fascia renal, capa externa de tejido conectivo fibroso que fija al riñón<br />

a las estructuras vecinas y con la pared abdominal.<br />

• La cápsula adiposa, capa media de tejido adiposo que rodea a la<br />

cápsula renal, protege al riñón de golpes y traumas. Lo mantiene<br />

adherido a la cavidad abdominal.<br />

• La cápsula renal, capa interna, es una membrana fibrosa transparente y<br />

lisa. Sirve para aislar al riñón de posibles infecciones.<br />

Los riñones llevan en su borde superior un órgano en forma de capucha, son<br />

las cápsulas suprarrenales, glándulas endocrinas que nada tiene que ver con<br />

la excreción.<br />

Estructura interna: Al realizar un corte longitudinal a cada riñón se aprecian<br />

las siguientes zonas:<br />

a) Corteza renal: De color oscuro y de aspecto granuloso debido a los<br />

corpúsculos renales o de Malpighi. En la corteza renal se encuentran los<br />

glomérulos renales y los tubos contorneados.<br />

b) Médula renal: La médula renal contiene entre 12 - 18 estructuras<br />

triangulares llamadas pirámides renales. La punta de cada pirámide es<br />

una papila renal, cada papila tiene varios poros que son las aberturas de<br />

los conductos colectores. La porción de la corteza renal y una pirámide se<br />

denomina lóbulo renal.<br />

En la médula renal se encuentran el Asa de Henle y el tubo colector.<br />

La unidad funcional del riñón es la nefrona.<br />

Nefrona: Cada riñón está formado por más de un millón de unidades funcionales<br />

llamadas nefronas. Consta de dos porciones: Un corpúsculo renal en el que se<br />

filtra el líquido y un túbulo renal, al que pasa el líquido filtrado.<br />

1. Corpúsculo renal: Tiene dos componentes, un ovillo de capilares, el<br />

glomérulo, rodeado por una capa epitelial de doble pared, la cápsula de<br />

Bowman o cápsula glomerular.<br />

La pared interna de la cápsula presenta podocitos (células en forma de<br />

pie) que envuelven al glomérulo. La pared externa de la cápsula presenta<br />

un epitelio escamoso no especializado y forma la capa epitelial parietal<br />

del espacio capsular (urinario), la capa podocítica se denomina capa<br />

visceral de la cápsula de Bowman.<br />

El plasma sanguíneo es filtrado a través de la pared capilar glomerular y<br />

su capa podocítica adherente para formar un ultrafiltrado que permanece<br />

dentro del espacio urinario del corpúsculo y sale de este por el túbulo<br />

contorneado proximal. El agua y muchos solutos se filtran desde el<br />

plasma sanguíneo al espacio capsular. Las proteínas plasmáticas de alto<br />

peso molecular y los elementos formes de la sangre normalmente no se<br />

filtran.<br />

2. Túbulo renal: Presenta tres segmentos principales:<br />

a) Túbulo contorneado proximal: Es el más largo, está revestido con<br />

epitelio cúbico simple, el cual presenta microvellosidades (llamado<br />

también borde en cepillo).<br />

b) Asa de Henle: Estructura tubular con una parte delgada y una gruesa,<br />

tiene la forma de U generalmente la mayor parte del asa delgada es<br />

descendente y la mayor parte del asa gruesa es ascendente.<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!